Logo

El Magec Tías Lanzarote alcanza su partido número 200 en Liga Femenina 2

Desde su debut en la temporada 2017/2018, el club lanzaroteño ha dejado una huella en la historia del baloncesto femenino nacional

 

El Magec Tías Lanzarote Contra la Violencia de Género alcanzó el pasado fin de semana una cifra histórica en su trayectoria dentro de la Liga Femenina 2; su partido número 200 en la categoría. Un hito que marca no solo la permanencia del equipo en la competición durante ocho temporadas consecutivas, sino también el firme compromiso de la entidad con el deporte femenino y los valores que representa.

Lejos queda aquel 30 de septiembre de 2017, fecha en la que el conjunto lanzaroteño disputaba su primer partido en la Liga Femenina 2, enfrentándose como visitante al Real Canoe y cayendo por 69 a 53. Desde entonces, el Magec Tías ha sido testigo de numerosos retos deportivos, un récord de asistencia de público a un partido de baloncesto femenino en España, una pandemia mundial y la participación de más de ochenta jugadoras que han defendido la camiseta rojinegra.

Durante estos 200 encuentros, el Magec Tías ha sumado un total de 74 victorias y 126 derrotas, acumulando 12.057 puntos a favor y recibiendo 13.057. Datos que reflejan la dureza de cada campaña y el esfuerzo colectivo por mantenerse competitivas en una categoría cada vez más exigente.

Uno de los aspectos más destacados de esta trayectoria ha sido el papel de jugadoras clave como Carolina Mateo, quien lidera varias estadísticas históricas del club. Con 159 partidos disputados en la Liga Femenina 2, Mateo no solo es la jugadora con más presencias, sino también la máxima anotadora con 1.602 puntos, además de encabezar los apartados de rebotes defensivos (642), rebotes totales (866) y asistencias (215).

Por su parte, Yaiza García, otra figura esencial en la historia reciente del Magec Tías Lanzarote, lidera en rebotes ofensivos (269), tapones realizados (27), faltas recibidas (525) y valoración general, alcanzando un total de 1.516. Ambas jugadoras, junto con Nereida Bermúdez, han permanecido en el club durante siete de las ocho temporadas, consolidándose como referentes tanto dentro como fuera de la cancha.

En el apartado defensivo destaca también Iranzu Drake, que con 202 balones robados refleja el trabajo constante en ambos lados del campo. En cuanto a valoración, además de Yaiza García (1516), Carolina Mateo (1268) e Iranzu Drake (1215), figuran nombres como Verónica Matoso (661 puntos en dos temporadas) y Regina Gómez (471 puntos en dos campañas). También se suman a la lista de máximas valoraciones jugadoras de gran impacto aunque con estancias más breves en el club, como la argentina Ornella Santana (425), la boliviana Romina Rodríguez (354), Lade Adepoju (324), Tamara Montero (307) y Danielle Lawrence (299).

Desde 2017, han sido cinco los entrenadores que han dirigido al equipo: Aday Villalba, Leocadio Pérez, Samuel Sosa, Cristo González y actualmente Jesús García, que vive su tercera etapa como entrenador del primer equipo, cada uno aportando su visión y contribuyendo al crecimiento de un proyecto que va más allá del deporte. En total, 85 jugadoras, muchas de ellas canteranas, han vestido la camiseta del Magec Tías Lanzarote en estos 200 partidos, dejando huella y formando parte de un legado que sigue construyéndose jornada a jornada.

Con este nuevo hito, el Magec Tías Lanzarote Contra la Violencia de Género no solo celebra una cifra redonda en la Liga Femenina 2, sino que reafirma su compromiso con el baloncesto femenino, la igualdad y la lucha por una sociedad libre de violencia. El club mira al futuro con ilusión, dispuesto a seguir creciendo, formando jugadoras y dejando un mensaje claro dentro y fuera de las pistas: el deporte es también una herramienta de transformación social.

elperiodicodelanzarote.com