Oswaldo le echa la culpa a Pedro Sánchez de que él no haga nada para solucionar el problema del agua
- Redaccion
Oswaldo Betancort exige al PSOE que no agrave más la crisis hídrica de Lanzarote
Oswaldo Betancort: "Exigimos al PSOE de Lanzarote que inste al Gobierno central a que revierta esta situación o serán ellos los causantes de que se agrave más la crisis hídrica que vive Lanzarote y La Graciosa"
Ni Lanzarote ni el resto de las islas recibirán los 20 millones de euros comprometidos por la ministra de Hacienda para obras hidráulicas
El presidente del Cabildo de Lanzarote y diputado regional de CC, Oswaldo Betancort, exige públicamente al PSOE y al Gobierno de Pedro Sánchez que cumplan el acuerdo con Canarias para financiar con 20 millones de euros diversas obras de infraestructuras hidráulicas.
En nota de prensa, Oswaldo Betancort se hace eco de que se ha publicado hoy en diversos medios regionales, que la Comunidad Autónoma de Canarias no recibirá los 20 millones comprometidos en 2024 por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para afrontar la crisis hídrica que viven las islas y que estaban destinados a financiar obras de modernización de las infraestructuras del ciclo integral del agua, tanto en abastecimiento como en saneamiento y depuración de aguas residuales. Y se agarra a esta información para limitar su responsabilidad en la dejación que se hace desde el Cabildo para afrontar el principal problema que tiene la isla en estos momentos, echando balones fuera y la culpa de que no se haga nada al presidente del gobierno españo, el socialista Pedro Sánchez.
"Exigimos al PSOE de Lanzarote que inste al Gobierno central a que revierta esta situación o serán ellos los causantes de que se agrave más la crisis hídrica que viven Lanzarote y La Graciosa", señala Oswaldo Betancort.
"Es un auténtico atropello a los intereses de todos los canarios que, estando tres islas en emergencia hídrica, el Gobierno socialista le hurte a todos los ciudadanos del archipiélago la financiación necesaria para mejorar la producción y depuración de aguas. Nos tratan como ciudadanos de segunda o tercera división y no lo vamos a permitir", añade el presidente del Cabildo de Lanzarote.
El acuerdo de la financiación estatal para infraestructuras hidráulicas fue garantizado el pasado mes de mayo por la ministra Montero en una respuesta a la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, durante una sesión del control en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que es quien debe subvencionar las obras, no ha llegado ninguna propuesta en tal sentido.
El presidente del Cabildo de Lanzarote señala que "si esta situación no se reconduce Lanzarote dejará de percibir 2,5 millones de euros para ampliar la actual EDAR, Estación Depuradora de Aguas Residuales, de Playa Blanca y de los pueblos asociados a esta infraestructura".