El Ayuntamiento pide al Consejo Insular de Aguas que encaucen los barrancos al norte de Argana para evitar futuras inundaciones en Arrecife
- Redaccion
El alcalde Yonathan de León ha mostrado vídeos de Protección Civil donde se acredita que las aguas de Montaña Mina y Zonzamas son arrastradas a los barrios de Argana, Titerroy, La Vega y el centro, generando las inundaciones con fuertes lluvias
El ingeniero jefe de la Concejalía de Obras ha detallado que junto a las obras de pluviales en marcha en la zona urbana son necesarias canalizar las "aguas arribas" que llegan por los barrancos
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León Machín solicitó ayer lunes al Consejo Insular de Aguas de Lanzarote, ente adscrito al Cabildo de Lanzarote, que ejecute medidas para encauzar los barrancos de la periferia de la ciudad para evitar nuevas inundaciones en el futuro, como las que han se han originado este pasado sábado en la capital de Lanzarote. "Si los barrancos de Montaña Mina y Zonzamas siguen como hasta ahora, volverán más inundaciones", ha remarcado el primer edil.
De León Machín compareció en la mañana de ayer en el barrio de Argana Alta, uno de los más afectados por estas inundaciones, al estar en la zona alta de la ciudad, y donde se topan los barrancos que siguen sin ser encauzados, pese a que Arrecife ha registrado episodios de inundaciones en estas últimas décadas, una de las más fuertes este pasado sábado, al registrarse cerca de 70 litros por metro cuadrado, a los que se suman los 100 litros m/2 de Tahíche, aguas que han sido arrastradas por esos barrancos hasta el centro de Arrecife, ciudad y capital ubicada al nivel del mar.
Junto al alcalde han atendido a los medios el concejal de Seguridad y Emergencias, Kevin Cortés, el coordinador técnico de Protección Civil de Arrecife, y oficial de la Policía Local, Marcos del Rosario, y el ingeniero Jefe de la Concejalía de Obras Públicas, Santiago Aristu Caballero.
El alcalde ha señalado que la situación en Arrecife se agravó por las lluvias torrenciales por el agua que bajaron desde Zonzamas y Montaña Mina y ha defendido que "el encauzamiento hará posible que Arrecife no viva inundaciones graves como las que hemos tenido este fin de semana". Para evitar estos episodios que dañan los hogares y las viviendas, y anega de barro muchas calles, el Consejo Insular de Aguas debe emprender medidas para encauzar esos barrancos. "Arrecife es el único municipio de los siete en Lanzarote cuya capital está al nivel del mar, en una desembocadura natural, y bajo las futuras inclemencias que arrastren fuertes lluvias desde los municipios limítrofes de San Bartolomé y Teguise, a través de esos barrancos naturales que llevan siglos ahí", remarcó Yonathan de León.
Por su parte, el ingeniero Jefe de la Concejalía de Obras Públicas, Santiago Aristu Caballero, detalló a preguntas de os medios que hay que "actuar en muchas zonas, pero particularmente aguas arriba". El ingeniero municipal agregó que hay en marcha una serie importante de obras en Arrecife para mejorar la red de pluviales, que se unen a otras planificadas, pero se hace necesario dar una solución al cauce de los barrancos que arrastran las aguas hasta Arrecife. Ha recordado que "se hizo una obra para encauzar el agua, hace una década, que tiene su recogida en el barrio de Argana, pero que hay que seguir adelante con nuevos proyectos que frenen la velocidad del agua y ayuden a que llegue con menos sólidos encauzando los barrancos que unen la periferia con las zonas altas de Arrecife".
El coordinador técnico de Protección Civil de Arrecife, Marcos del Rosario, aportó en este encuentro vídeos e imágenes con los drones del cuerpo, captadas durante este fin de semana, donde se aprecian de manera muy visual, que los barrancos han arrastrado las aguas desde Montaña Mina y Zonzamas, atravesando el barrio de Argana Alta, y hasta su curso natural hasta las zonas del centro de Arrecife.
Del Rosario, experto en Protección Civil, y coautor del Plan de Emergencias Municipal de Arrecife (PEMU) donde se especifican las zonas que padecen riesgos por inundaciones. Las imágenes de los drones muestran los cauces de estas lluvias fuertes, que casi siempre, tienen su origen en la zona periférica del municipio, y que acaban en el centro de la ciudad al estar en una cota cero, al mismo nivel del mar.
El alcalde concluyó la comparecencia indicando que "El barrio de Argana Alta , o el centro de la ciudad de Arrecife no se pueden levantar y cambiar de sitio, pero sí se puede encauzar esos barrancos para que el agua se desvíe y no siga afectando en el futuro al 42 por ciento de la población de Lanzarote". Añadiendo " este fin de semana hemos visto que la tromba sobre Tahíche anegó Arrecife y Costa Teguise. Nuestra ciudad se ha visto agravada al unirse esas lluvias con las caídas aquí. Estamos invirtiendo para dotar en una red de pluviales, donde serán nuevas en muchas zonas, y puede ocurrir en próximas trombas que la red se colapse si no se adecúan los barrancos que entran en Arrecife, por Argana".