Logo

Arrancan los talleres 'Vivir la Adolescencia sin Riesgo', impulsados por la Concejalía de Bienestar Social de Arrecife

 

 

Maite Corujo, concejala responsable del Área: "Es Fundamental que chicos y chicas encuentren espacios donde puedan crecer de manera segura, con el apoyo de sus familias y de su entorno social"

 Este programa tiene como objetivo prevenir y reducir la aparición de conductas de riesgo en jóvenes de entre 12 y 17 años con expediente abierto en el EMEIF

 

 La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Maite Corujo, ha comenzado con las primeras actuaciones del programa educativo 'Vivir la Adolescencia sin Riesgo' enmarcado junto al Aula Mentor dentro de las acciones del Equipo Municipal Especializado en la Atención de Infancia y Familia (EMEIF).

Este programa tiene como objetivo prevenir y reducir la aparición de conductas de riesgo en jóvenes de entre 12 y 17 años con expediente abierto en el EMEIF, promoviendo estilos de vida saludables, el fortalecimiento de las relaciones familiares y el uso seguro de las nuevas tecnologías.

El primero de los talleres, 'Selección y Evaluación de Fuentes de Internet, se celebró este lunes en la Casa de la Juventud de Arrecife. Dirigido al alumnado del Aula Mentor, esta formación ha tenido como objetivo dotar a los jóvenes de competencias digitales esenciales para navegar por internet con criterio, aprendiendo a seleccionar fuentes fiables, actuales y de calidad, tal como establece la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE).

La metodología del programa se basa en el aprendizaje por retos, con actividades prácticas y dinámicas grupales para fomentar el pensamiento crítico. Ayer martes fue el turno de 'Mis Tiempos', taller dirigido a adolescentes de entre 12 y 18 años ideado para reflexionar sobre la gestión del tiempo, diferenciar entre tiempo ocupado y tiempo libre, y organizar la agenda semanal de forma creativa, incluyendo actividades de ocio saludable adaptadas a sus intereses. El taller utilizó técnicas participativas y dinámicas grupales para fomentar la planificación y la toma de decisiones conscientes.

Hoy miércoles 16 de abril, el programa se trasladó al Karting de Puerto del Carmen con la actividad 'Kartiando', una salida de ocio que reunió a jóvenes y sus familias en una experiencia lúdica y formativa. Los participantes disfrutaron de una jornada donde, además del entretenimiento, se fomentó el trabajo en equipo, la convivencia, la autonomía personal y el respeto mutuo. La actividad fue diseñada para fortalecer los vínculos familiares y ofrecer una alternativa de ocio constructiva en un entorno seguro.

La concejala Maite Corujo ha subrayado la importancia de este programa como herramienta de prevención y acompañamiento en una etapa vital como es la adolescencia. "Con 'Vivir la Adolescencia sin Riesgo' queremos no solo prevenir conductas nocivas, sino también ofrecer alternativas reales y saludables de desarrollo para nuestros jóvenes. Es fundamental que los chicos y chicas encuentren espacios donde puedan crecer de manera segura, con el apoyo de sus familias y de su entorno social. Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades que les impulsen a construir un proyecto de vida positivo", ha señalado la edil.

A lo largo del año se desarrollarán al menos once actividades, incluyendo talleres sobre educación afectivo-sexual, convivencia positiva, orientación laboral, uso de herramientas digitales, actividades deportivas y recreativas, así como encuentros y talleres específicos dirigidos a padres y madres, reforzando su papel en el proceso educativo y emocional de sus hijos e hijas.

El proyecto 'Vivir la Adolescencia sin Riesgo' está financiado por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife y gestionado por la Asociación Canaria para la Intervención y Mediación Familiar Educativa y Psicosocial +Familia.

elperiodicodelanzarote.com