Lola Padrón vuelve a exigir a la Consejería de Educación que cumpla con el 5% del PIB
- Redaccion
La Diputada del Común recuerda la obligación de cumplir con la Ley
La falta de presupuesto afecta a las infraestructuras, a las ratios y la educación inclusiva, entre otras cosas
La Diputada del Común, Lola Padrón, ha vuelto a remitir resolución a la Consejería de Educación Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, en la que exige que se cumpla con la Ley de aumentar el presupuesto en Educación hasta llegar al 5% del Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias con fecha con fecha 24 de febrero de este año. La Diputación del Común ha recibido un rechazo por parte de la Consejería a su resolución enviada con fecha de agosto de 2024.
Lola Padrón que se reunió el pasado 7 de febrero con los representantes de la Plataforma 5% en Educación de Canarias y que se pronunció nuevamente en contra de los presupuestos aprobados por el gobierno canario para 2025 y el retraso en el compromiso de llegar al porcentaje acordado desde 2022, se comprometió a continuar con las actuaciones de supervisión ante la Consejería.
Los representantes de la plataforma solicitaron el apoyo de la Diputada del Común, pidiendo que se garantice una financiación adecuada y suficiente para el sistema educativo en las Islas Canarias. La Diputada del Común ha querido atender y reflexionar acerca de las propuestas de mejora en la Educación. Por parte de la plataforma estuvieron presentes María Teresa Covadonga Gómez Gutiérrez, Felipe Diaz Sosa, Manuel José Borges Ripoll y Carlos Quesada Frigolet.
La Plataforma 5% en Educación destaca la importancia de la inversión en Educación como pilar fundamental para el desarrollo social, económico y cultural de la comunidad.
Instan a la sociedad canaria, a los responsables políticos y a las instituciones a hacerse cargo de la necesidad de aumentar los presupuestos y para ello seguirán llevando a cabo acciones de difusión, movilización y reivindicación, buscan concienciar sobre la necesidad de "priorizar la educación como una inversión a largo plazo que beneficiará a toda la sociedad".
La Diputada del Común, Lola Padrón ha vuelto a insistir ante la Administración a tenor de las quejas presentadas, y abogar "por una financiación justa y sostenible para el sistema educativo, que permita mejorar las infraestructuras escolares, aumentar la dotación de recursos materiales y humanos, reducir las ratios alumno-profesor, potenciar la formación del profesorado y garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos los y las estudiantes en las Islas Canarias". Desde la Diputación del Común se entiende que se ha producido, un claro incumplimiento de la financiación prevista en la Ley Canaria de Educación no Universitaria, además de un grave retroceso, que compromete gravemente la finalidad de alcanzar los objetivos de la misma y perjudica el derecho a una educación de calidad, inclusiva e integradora.
Descenso de inversiones en 2024
La plataforma se ha reunido en otras ocasiones con la Diputación del Común, de hecho, la Diputada del Común, Lola padrón, les recibió en junio recién tomado su cargo, donde los miembros le explicaron que, según sus cálculos, la inversión en Educación en Canarias alcanzó en 2023 el 4,63% del PIB, mientras que en el ejercicio de 2024 descendió al 4,20% del PIB.
La Diputada del Común, Lola Padrón, sigue preocupada por estas cifras y "pide que desde la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias se cumpla con los compromisos de financiación establecidos en la Ley Canaria de Educación". "La Plataforma 5% en Educación de Canarias sigue siendo un actor clave en la defensa de la educación como derecho fundamental y motor de cambio social", señaló.