La Casa Amarilla: una década de conocimiento y memoria de Lanzarote
- Escrito por Ascensión Toledo Hernández, consejera del Centro de Datos, Memoria de Lanzarote y La Casa Amarilla del Cabildo de Lanzarote
Elegido y anunciado el sucesor del papa Francisco, Robert Prevost salió al balcón central de la Basílica de San Pedro como nuevo romano pontífice a ofrecer su primer saludo bajo el nombre de León XIV. El primer papa estadounidense de la historia tiene la suerte de empezar su pontificado con el inicio turbulento de su compatriota Trump en el capítulo dos de su doble vida política y empresarial al frente de Estados Unidos.
En mayo de 2023 tuve el gran honor de obtener el apoyo de la sociedad de Lanzarote y La Graciosa para conseguir un acta de consejera por Nueva Canarias-Bloque Canarista en una institución que siempre he mirado con un gran cariño al ser la máxima autoridad de mi isla conejera, donde nací, crecí y desarrollo mi profesión.
Hasta en 30 mil y más millones de dólares se estima la inversión global en el marketing de influencers, aunque estadísticas más conservadoras de firmas especializadas en estudios de mercado con datos de inteligencia artificial bajan el suflé a 24 mil millones de dólares, unos 21 mil millones de euros, en todo caso, una cifra astronómica nada despreciable.
La palabra influencer aún no aparece reconocida en el diccionario de la RAE, pero su Observatorio de Palabras sí que contempla este anglicismo como una persona con capacidad para influir sobre otras, principalmente a través de las redes sociales. La voz influencer forma parte de nuestro vocabulario cotidiano, ya no solo entre la población de menor edad, e inevitablemente cada vez la repetimos más.
El impacto económico del universo influencer seguirá subiendo por el mayor número de personas dedicadas al oficio, la subida exponencial del número de seguidores y la apuesta creciente de la inversión empresarial en este mercado de promoción de productos y servicios en detrimento de la inversión publicitaria en medios tradicionales como periódicos, radios y teles.
Me tocó de cerca un hecho para mí curioso y para otros supongo que frecuente. Mi hijo de 21 años, que estaba en Barcelona el pasado miércoles 30 de abril, el día del partido de ida de semifinales de la Liga de Campeones que disputaron Barça e Inter de Milán (3-3), aceptó el desafío propuesto en redes por el joven youtuber Paul Ferrer Z. Este chico, también de 21 años y con 15, 7 millones de seguidores, avisó a su gente que regalaría dos entradas VIP para que lo acompañaran a ver el encuentro futbolero en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
El reto era sencillo, pero necesitaba una buena dosis de confianza en su veracidad, fe y suerte: encontrar las entradas que Paul había escondido por separado en el entorno del Museu Nacional d'Art de Catalunya. Allí fue mi hijo, buscó y pilló una de ellas camuflada en una arqueta, así que pudo disfrutar del partido en una zona de butacas valorada cada entrada en mil euros, con derecho a comida y bebida. Experiencia top para cualquier joven apasionado del fútbol y aficionado del Barça como es su caso.
Evidentemente, detrás de este tipo de regalos hay una firma potente patrocinadora de los contenidos del influencer. Ninguna empresa apuesta por estos incentivos sin constatar un número mínimo de seguidores y la capacidad de influir en la población por grupos de edad a través de estudios de mercado, todo está medido y estudiado.
El vídeo editado de toda la experiencia, desde la génesis del reto, su puesta en marcha y las vivencias del partido de tres chavales en el estadio rodeados en su gran mayoría por gente de mayor edad, de casi 15 minutos de duración, un vídeo que a pesar de tener buen ritmo no deja de ser largo, sumó 230 mil visualizaciones en dos días de publicación.
Qué no darían políticos que se creen influencers, y de trabajar más bien poco, por contar con semejante masa social de su lado. Todavía piensan que ir acompañados a toda hora de un teléfono grabando imágenes y diciendo tonterías traduce popularidad, y lo peor, que es sinónimo de gestión, pero allá ellos y ellas con su ego o alter ego.
La industria influencer da pasos agigantados en su profesionalización, cada día es más estrecha la relación de sus protagonistas y contenidos con los consumidores. No hay límites de productos y servicios, todos son susceptibles de promoción y ventas a través de formas ingeniosas de comunicación. Ya nos toca a nosotros decidir.
El pasado 25 de abril Portugal celebraba el aniversario de la Revolución de los Claveles, un movimiento pacífico encabezado por sectores de las fuerzas armadas que acababa en 1974 con la dictadura, establecida cuarenta y un años antes y que tuvo en Manuel Oliveira de Salazar y Marcelo Caetano a sus principales dirigentes. "Tierra de fraternidad/El pueblo es quien más ordena" cantaba Zeca Afonso entonces, en la canción, Grândola, Vila Morena, que fue símbolo del inicio de la revuelta contra la tiranía. En el Estado español los demócratas vivimos con alegría y esperanza aquellas históricas jornadas mientras continuábamos impulsando, en medio de una brutal represión, la lucha contra la dictadura; y soñando con el fin del franquismo, nacido del fracasado golpe de estado de 1936 y de la posterior guerra civil.
Cada vez que publico un artículo crítico con la gestión de la Dependencia en Canarias tengo la esperanza de que sea el último, porque siempre creo que ya no se puede ir a peor. Pero luego vienen los datos y me tumban esa esperanza. Los del mes de marzo son singularmente catastróficos, pero también elocuentes sobre las prioridades y la capacidad del Gobierno de Canarias en materia de Bienestar Social y atención a la Dependencia.
Hace un año, en San Bartolomé, abrimos las puertas de un proyecto en el que volcamos toda nuestra ilusión y expectativas, el Centro de Respiro Familiar.
El 28 de abril celebramos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Desde CSIF destacamos la importancia de garantizar entornos laborales seguros, saludables y dignos.
Tras Joaquín Ruiz Lemes, que obtuvo el título de entrenador nacional de balonmano en 1975, y solo entrenó equipos sénior; tuve el honor de ser el segundo en Lanzarote en obtener el título, en 1982, en Madrid, con Domingo Barcenas, Juan de Dios Román, Carlos Álvarez del Villar y Fernando Vizcaíno como profesores, entre otros.
Los restos mortales del papa Francisco descansan desde este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, precedido su funeral de una semana llena de manifestaciones de dolor de sus más fieles seguidores de la Iglesia católica en todo el mundo que valoran la valentía y el sentido social de su pontificado. Francisco lideró la Iglesia del 19 de marzo de 2013 hasta el 21 de abril de 2025.
El presidente Clavijo sabía bien que si la huelga de hostelería en Semana Santa terminaba celebrándose, significaría un fracaso rotundo en su gestión. Lo sabía desde el mismo momento en que CCOO la convocó, el 7 de marzo de 2025.