Tú decides
Nos esperan batallas electorales reñidas (XXIII)
- Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ
La política juvenil es un ámbito fundamental para el desarrollo de una sociedad inclusiva, participativa y dinámica. Los jóvenes son el futuro, pero también el presente, y por eso han merecido una atención especial por parte del Ayuntamiento de Tinajo que ha demostrado, durante la legislatura que ahora culmina, un compromiso firme y constante con la juventud del municipio, impulsando diversas acciones y programas que han favorecido su formación, empleabilidad, ocio y bienestar.
A menudo me preguntan, con cierta incomprensión y casi con lástima, por qué estoy orgullosa de ser de barrio y hoy lo quiero explicar.
Cada día despierto en el municipio del que quiero ser alcalde, y al que veo que le pasa el tren de las oportunidades por delante. Un municipio al que le sobran los motivos para que sus 23.999 vecinos formen parte de un proyecto común que nos encamine a ser más felices.
Ya sabemos, porque lo hemos aprendido con los periodos electorales que en año de elecciones salen todas las obras a la calle...
Durante todo este mandato, el Cabildo y los ayuntamientos de Tías y San Bartolomé han estado en buenas manos con gobiernos socialistas y volverán a estar en buenas manos después de las elecciones de este domingo. Eso mismo quiero para mi ciudad, para Arrecife. Quiero un alcalde socialista porque Arrecife necesita un alcalde socialista.
Cuidado es la acción de cuidar (preservar, guardar, conservar, asistir). El cuidado implica ayudarse a uno mismo o a otro, tratar de incrementar su bienestar y evitar que sufra algún perjuicio.
Nos encontramos en una situación un tanto anómala en los últimos tiempos. Canarias, y en especial Lanzarote está errando en su mensaje público creando una especie de inseguridad internacional para todos aquellos que nos visitan a la par que generando animadversión más allá de nuestras fronteras al utilizar términos inapropiados que a cualquiera de nosotros nos generaría un malestar lícito.
Interesante el estudio acerca de concepciones sobre la democracia realizado por Arantzazulab, laboratorio de innovación social, centro de referencia de innovación en gobernanza y punto de encuentro ciudadano, en colaboración con las tres universidades vascas, que aunque circunscrita la investigación a esa comunidad autónoma, es referencia importante por el prestigio y rigor de las entidades comprometidas en la iniciativa y por ser el País Vasco una de las comunidades autónomas de España a la cabeza en los indicadores de calidad educativa como consecuencia, claro, de las políticas allí aplicadas y el presupuesto destinado a educación y cultura, un hecho que no acaban de entender políticos y políticas de limitadísimo intelecto, “asegún” parece, como repite orgulloso un connotado dirigente del nacionalismo simplón lanzaroteño.