PUBLICIDAD

Opinión

La gran mentira, la gran cobardía

Cuando el PP modificó el Reglamento del Senado el 16 de noviembre del 2023 para dilatar la tramitación de la llamada Ley de Amnistía, aprovechó el mismo viaje, por cierto, declarado inconstitucional por el tribunal de garantías en Sentencia de fecha 12 de marzo del presente año, para modificar, también, tal norma con el objeto de obligar a comparecer al presidente del Gobierno y al resto de miembros del Gobierno en el pleno de la Cámara Alta.

  • Escrito por Fco. Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa.

Un liderazgo auténtico frente a la corrupción

La corrupción es un cáncer que corroe las instituciones y socava la confianza ciudadana. Cuando un partido político se ve salpicado por escándalos de corrupción, la respuesta de sus líderes es crucial. En este contexto, la actitud de Pedro Sánchez frente a los recientes casos que involucran al PSOE representa un contraste radical con la actitud evasiva, negacionista y de culpabilización que han tenido otros, ante el mayor enemigo de la democracia y el mejor amigo de los populismos. Más valen dos imágenes que miles de palabras y, por ello, puedes visualizar las dos que acompañan a este artículo y sacar tus propias conclusiones.

  • Escrito por Fco. Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa.

Vips de la malparidez cósmica

 

 

 

 

Hace un par de meses en esta misma columna dedicaba unas letras a la desafección y hastío ciudadano por la política, y hace dos semanas escribí sobre el cruce de acusaciones entre los máximos responsables de los dos partidos españoles con mayor número de escaños en el Congreso de los Diputados, PP y PSOE. Aquí me remito al texto titulado ‘El Burro le dice al Perro orejón’, en alusión a los casos de corrupción que salpican a ambas fuerzas políticas y la desfachatez de acusar al contrincante político con el enorme agujero que se tiene en casa.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

El silencio que gobierna Canarias

En Canarias, el poder no se gana con elocuentes discursos, viene dado por la abstención de la gente. Los datos de la última encuesta de Ágora Integral lo dicen claro: Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) alcanzarían la mayoría absoluta, no porque la mayoría los respalde con fuerza, sino porque la mayoría se queda en casa.

  • Escrito por Daniel Falero

Sentipensando en Culture Club

 

Finalizamos el pasado viernes  la proyección del documental ‘Encuentro con Eduardo Galeano’ y la tertulia sobre el contenido del mismo, con la sensación de que hoy faltan  muchas más voces alternativas dentro y fuera del arte,  como la del escritor uruguayo fallecido hace 10 años, que digan la verdad sin falsedades, voces que usen  un mismo lenguaje íntimo y público, la verdad nacida de la razón y el corazón, voces que abran espacios de expresión propia, “que no sean los ecos de la voz del amo”, que rescaten la esencia y sentido auténtico de la vida para sacudirnos de la dictadura electrónica y mediática, del poder distanciado del bienestar ciudadano y el consumismo que nos reduce en mercancías.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Proteger Lanzarote: un deber con nuestra historia, nuestro entorno y nuestro futuro

Lanzarote tiene una bandera que no ondea en los mástiles, pero se reconoce en cada gesto cotidiano de quienes la habitan: el respeto por su medioambiente, por su identidad y por un modo de vida que ha sabido resistir al paso del tiempo. Somos Reserva de la Biosfera, sí, pero no como un título para lucir, sino como una forma de entender el mundo. No se trata solo de conservar un paisaje, sino de sostener una forma de vida.

  • Escrito por Carmen Gloria Rodríguez, concejala del PSOE del Ayuntamiento de Tías.

El socavón de El Golfo y la cultura de la inacción

Hoy quisiera dirigirme a ustedes con una preocupación, que si no fuera por lo irónico del asunto, podría resultar casi trágica. Me refiero, por supuesto, al esperadísimo arreglo del socavón (con v) de la carretera de El Golfo, que tras meses, o mejor dicho, años de espera, parece haber encontrado el lugar perfecto en nuestra Isla: un status de permanencia que ni la obra más ambiciosa de César Manrique podría haber imaginado.

  • Escrito por Óscar Noda, presidente de UPY, alcalde de Yaiza y consejero del Cabildo de Lanzarote.

El Burro le dice al Perro orejón

 

 

 

 

Aunque ya no es de extrañar el espectáculo de cinismo en la política mundial, lo estamos viendo con el genocidio de Israel en Gaza, sí es curioso y merece la pena recordar la amnesia rentable de jetas que están llamados a liderar países y cambios sustanciales para mejorar el bienestar ciudadano.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

  El limbo generacional de los que aún somos jóvenes (aunque no nos lo pongan fácil)

 

 

Cuando eres pequeño, sueñas con crecer. Y, curiosamente, cuanto más creces, más añoras los años que dejaste atrás. La vida adulta llega sin manual de instrucciones, y hay edades en las que te enfrentas a retos para los que nadie te ha preparado. Aun así, seguimos avanzando. Con dudas, pero también con ilusiones. Con miedos, pero también con ganas.

  • Escrito por Ana Hernández, presidenta de Nuevas Generaciones Lanzarote.

Dos años de gestión con hechos y compromiso

 

Hoy, 28 de mayo, se cumplen dos años desde las últimas elecciones locales, fecha en la que la población de Lanzarote y La Graciosa me depositó su confianza para asumir la presidencia del Cabildo, por un estrecho margen de tan solo 69 votos respecto a la candidatura socialista encabezada por Dolores Corujo. Un resultado ajustado que, lejos de desanimarme, se convirtió en un estímulo para volcarme aún con más fuerza, como siempre lo hice durante mis doce años como alcalde de Teguise: con ilusión y entrega infatigable, para responder y estar a la altura de la confianza recibida.

  • Escrito por Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote