PUBLICIDAD

Opinión

  Yonathan de León ¿Ignorante o mentiroso?

 

Yonathan de León se ha descolgado esta semana con unas declaraciones a medios de comunicación muy grandilocuentes, según el alcalde de derechas, “si fuera en Cataluña o el País Vasco ya habría una solución”, se refiere claro está al problema migratorio que está teniendo nuestro archipiélago. Pero no comenta unos datos muy relevantes, que nos tienen que hacer pensar que de León o es un ignorante en la materia o es un mentiroso que manipula la realidad para generar odio.

  • Escrito por Cristina Duque Ramírez, concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Arrecife

Niños

 

Veo en la televisión una madre judía llorar por la muerte de su hija en el ataque terrorista de Hamas y me pongo a llorar también. Al rato, veo una mujer musulmana destrozada de dolor por la muerte de su hijo, por el bombardeo indiscriminado de Israel y se me escapan también las lágrimas. Me pasa con frecuencia. El mundo está lleno de atropellos contra los niños, contra los indefensos, un ejército civil no reglado cuyas principales armas son su inocencia y su sonrisa. Por ende, los informativos están llenos de noticias así. Depravados que usan a niños, incluso a bebés, para actos de abuso sexual. Milicias que llenan sus trincheras de niños que drogan y enseñan a matar antes que a leer. Y yo no paro de llorar. No hay mayor amargura que perder a un hijo, a una hija. Sufrí de cerca la experiencia de mis padres con tres de mis hermanos. Hacerse la idea de imágenes donde se abusa, droga o mata a un hijo de alguien en plena infancia es de las tareas más dolorosas. Y donde salta con más naturalidad la solidaridad con los damnificados y sus familiares.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Exterminio de ayer y hoy

Nos enseñaron en edad escolar que el 12 de octubre era la gran celebración del “Descubrimiento de América” (1492), la efemérides del Día de la Raza o el Día de la Hispanidad , y en tiempos más contemporáneos, dizque el encuentro de dos culturas, denominaciones todas para encubrir el hecho real de una operación  militar organizada para el control político, social y económico de las tierras colonizadas por España en el llamado nuevo continente que supuso el saqueo de riquezas, el atropello a culturas indígenas, la evangelización forzada y el genocidio de millones de amerindios.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Oswaldo versus Yone, no son cuentistas, son “farsantes”

Dios los cría y ellos se juntan. O se pelean. Da igual dónde, ya sea en el Parlamento, en un medio de comunicación o en un mitin, pero no se preocupe que se enterará. Sacarán nota de prensa, muchas fotos y hasta vídeo. Y se harán siempre las víctimas, al mismo tiempo que se declaran héroes populares, de representación infinita y farsa sin fin. Pero, cuidado, no son cuentistas ni cuentacuentos, que estos se merecen un respeto. Los cuentistas cuentan o escriben cuentos, recrean la ficción y nos traen a colación fábulas con toda la honestidad del mundo. Tratan la ficción pero no nos mienten. Estos sí, nos mienten y, lo que peor, intentan que nos lo creamos, intentan engañarnos como única estrategia para sobrevivir como vividores de lo público.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

¿Cómo se afronta una lucha corrida?

 

La novedad siempre es fuente de inspiración. Aunque, como en este caso, la novedad no sea más que traer al presente la forma de luchar de antes de mediado el siglo pasado. Los luchadores de Lanzarote están expectantes ante el inicio de la III Copa Cabildo de Lanzarote que se inicia el próximo jueves, 19 de octubre, en  Haría, con la luchada del Unión Norte contra el Unión Sur Yaiza. Además de ser la primera luchada de la primera competición de la temporada 2023/2024, es también la primera vez que la Federación Insular de Lanzarote y los seis clubes de la isla se deciden a innovar en este sentido. A innovar o a apostar por el vintage. Han decidido que esta competición primera, que se celebra a una sola vuelta, se haga también a una sola agarrada entre cada pareja de luchadores, que sea a lucha corrida. Mis felicitaciones al presidente de la Federación Insular de Lanzarote, Sebastián Lemes, y a las directivas de los clubes.  

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Salud Mental, un reto común

Hoy, 10 de octubre de 2023 se conmemora el día de la salud mental…. La gran pandemia de nuestra sociedad, la gran olvidada y a veces estigmatizada… .Desde la Confederación de Salud Mental se nos invita a la sociedad en general, y en especial a la comunidad educativa, a reflexionar sobre cómo se está gestionando la salud mental infanto juvenil. Un tema de suma y vital importancia ya que los niños/niñas, adolescentes y jóvenes han ido viendo mermada su salud emocional y mental tras la pandemia del Covid, hecho que se ha visto acrecentado por el tema de los dispositivos electrónicos, en especial las redes sociales y diversas aplicaciones móviles.

  • Escrito por Fran Santana, afiliado del PP de Lanzarote

¿Cien días?

 El otro día alguien me dijo que había que hacer balance de los primeros cien días de Gobierno en el Cabildo. "¿Cien días llevamos ya?", pregunté. Y lo pregunté por la sencilla razón de que desde que tomé posesión no he parado un segundo, como no han parado mis compañeros de gobierno, de proyecto en común, y como no han parado los trabajadores de la institución porque ahora sí tienen una encomienda y un objetivo que sacar adelante. Hemos hecho tanto en tan poco tiempo que si me dicen que ha pasado una semana desde que llegamos, me lo habría creído. El tiempo pasa volando y tenemos mucho que hacer. Y pasa volando sobre todo cuando trabajas con ganas y aprovechas cada minuto de una oportunidad que es única. Así me lo he tomado, como una oportunidad que me ha dado la vida que no pienso desaprovechar.

  • Escrito por Oswaldo Betancort García, presidente del Cabildo de Lanzarote

No seamos (tan) idiotas

Dos citas con la cultura y la academia a las que asistí esta última semana me sirven para machacar sobre dos asuntos, para mí, recurrentes e importantes, que seguiré aireando en la calle y en foros de debate y opinión: el pensamiento crítico y su desarrollo imprescindible a través de las expresiones artísticas. Hablando claro y directo, para que no traguemos entero y no nos dejemos meter el dedo en la boca.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez