Más de 200 largometrajes y 60 cortos aspiran a competir en la 14ª Muestra de Cine de Lanzarote
La Sección Oficial ha recibido candidaturas de cincuenta países, mientras que Cruce de Caminos se destina a la producción canaria
- Escrito por Redaccion
La Parranda Marinera de Buches, en colaboración con la Fundación Factum, que dispone de sedes en Madrid, Londres y Milán, ha iniciado una innovadora segunda fase en su proyecto para recuperar los emblemáticos buches de Lanzarote. Este esfuerzo busca devolver el esplendor original a las danzas y rituales que caracterizan a esta tradición centenaria.
El largometraje 'Voy a Desaparecer', del director canario Coré Ruiz, llegará este sábado, 28 de septiembre, a las pantallas de los Multicines Atlántida en Arrecife, después de la gran acogida que ha recibido del público en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, además de las buenas críticas y reseñas que ha tenido en la prensa especializada. Esta producción canaria se podrá ver en Lanzarote hasta el jueves, 3 de octubre.
La Fundación César Manrique (FCM) presenta este jueves 26 de septiembre, a las 19:30 horas, el libro titulado "Antonio Álvarez. La mano izquierda de Pepín Ramírez", escrito por Isabel Lusarreta Ruiz y editado por el Departamento de Publicaciones de la FCM dentro de su colección "Islas de Memoria". El acto tendrá lugar en la sala José Saramago (La Plazuela, Arrecife) y, durante el mismo, la autora estará acompañada por los periodistas Soraya Morales y Saúl García, con quienes conversará sobre el proceso de investigación, el protagonista y su contexto histórico.
El Ayuntamiento de Tinajo ha abierto el periodo de inscripciones para las actividades de Promoción Cultural 2024-2025 que se desarrollarán en el municipio con el objetivo, según palabras del alcalde del municipio tinajero, Jesús Machín, “de apostar por la cultura desde varias perspectivas. Por supuesto, como esfera de ocio para nuestros vecinos y vecinas, también desde una perspectiva profesional como apoyo e impulso a una actividad económica que sustenta a muchas familias y, en lo que nos ocupa hoy, como herramienta formativa que aporta salud, creatividad, aprendizaje y moldea la personalidad a cualquier edad”.
No es fácil convertir en palabras lo que sucedió en el Muelle de Cruceros de Arrecife. El concierto de la artista catalana había generado una gran expectación en Canarias y parte del público que llenó ayer el renovado recinto vino desde Fuerteventura y Gran Canaria. Objetivo: sentir emociones a flor de piel, algo que Lía Kali consigue en cada uno de sus conciertos.