PUBLICIDAD

Yaiza insta a Canarias a incluir la ampliación por fases de la LZ-2 en el Convenio Regional de Carreteras

 

Óscar Noda destaca que "hemos aprobado una moción como acordamos con el consejero de Obras Públicas Pablo Rodríguez cuando argumentamos la necesidad de duplicar el eje sur". El alcalde sostiene que "proponemos la redacción de un proyecto con prioridad en el desdoblamiento del tramo Yaiza - Playa Blanca"

 

A propuesta del gobierno municipal que preside Óscar Noda, el Ayuntamiento de Yaiza aprobó este lunes una moción instando al Gobierno de Canarias a incluir en el próximo Convenio Regional de Carreteras los estudios de viabilidad y alternativas para la duplicación progresiva de LZ-2 entre los núcleos de Tías y Yaiza, abordando primero el tramo Yaiza - Playa Blanca, el de menor complejidad técnica de los cuatro propuestos, "como acordamos el pasado mes de febrero con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, cuando argumentamos la necesidad de duplicar el eje sur. Por supuesto, debe ser un proyecto consensuado con el municipio de Tías y el Cabildo insular".

Yaiza pide encargar los estudios de viabilidad necesarios "para la redacción de un proyecto ambicioso que quede plasmado en el Convenio autonómico en materia de carreteras". El Ayuntamiento expone que el crecimiento poblacional y el desarrollo del municipio, incluida la ampliación del puerto, "obligan a la mejora de infraestructuras de competencia municipal y a otras, como es el caso, que son responsabilidad del Gobierno regional, para lo que ofrecemos toda nuestra colaboración a fin de materializar el proyecto lo antes posible. La seguridad de los conductores es uno de los aspectos a tener muy en cuenta". La moción salió adelante con los de UPY, que gobierna con mayoría absoluta, sumando además los votos favorables de CC, Yaiza Siempre y PP, y la abstención del PSOE.

Entendiendo su magnitud y las dificultades que entrañaría ejecutarlo en una misma actuación, Yaiza y el Gobierno de Canarias coinciden en que la mejor opción es abordarlo en cuatro fases. El tramo Yaiza - Playa Blanca tiene una longitud aproximada de 18 km y se extiende desde la rotonda de entrada a Yaiza (Molino de Yaiza) a la rotonda de entrada a Playa Blanca. "Es el de menor dificultad técnica y por eso abogamos por ejecutarlo primero", puntualiza el alcalde.

El tramo Uga - Yaiza tiene una longitud aproximada de 2 km y se extiende desde la rotonda de los camellos a la rotonda del Molino de Yaiza. Es más complejo y demanda un estudio profundo de alternativas, ya que el trazado actual de la carretera LZ-2 entre los núcleos de referencia discurre por un espacio relativamente reducido y condicionado por la cercanía del núcleo de Uga y parajes protegidos.

Mácher - Uga es otro de los tramos propuestos en la moción de Yaiza. Tiene una longitud aproximada de 6 km y va desde la nueva rotonda de Mácher hasta la rotonda de los camellos. En él, las afecciones a la vía vienen determinadas por las pendientes de algunos de sus tramos, en los que la presencia de vehículos de mayor tonelaje ralentizan inevitablemente el tráfico en la vía.

Tías - Mácher se trata de un tramo de aproximadamente 2,5 km entre los dos núcleos atravesando fincas agrícolas. Este en particular, resulta uno de los tramos más propensos a la disminución de la velocidad media de circulación debido a sus características morfológicas y a la propia señalización del tramo. Es evidente la circulación de vehículos pesadosu consecuencia directa en el incremento de la densidad del tráfico. "En la reunión mantenida con Pablo Rodríguez, el consejero nos trasladó la voluntad del Gobierno de Canarias de trabajar para incluir la propuesta global en el Convenio de Carreteras. La certificación de la moción será enviada al Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias", anota el alcalde.

Aprobados 22, 9 millones para inversión

Por otra parte, el gobierno de Yaiza, con la abstención de los grupos políticos de la oposición, aprobó la propuesta de incorporación de 22,9 millones de euros de remanentes de tesorería de la liquidación del ejercicio 2024 al presupuesto municipal vigente destinados a inversión. El superávit, como ya avanzó el alcalde la semana pasada, será invertido en obras de modernización e implantación de parques infantiles, reasfaltados y trabajos complementarios en mejoras viarias, instalaciones deportivas y otras infraestructuras culturales y sociales. Asimismo, Yaiza prevé la compra de parcelas y edificios para mejorar los servicios municipales y la renovación de maquinaria para obras y servicios municipales.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar