PUBLICIDAD

Arrecife instala el sistema foto-rojo para saber quién se salta los semáforos

Las investigaciones de la Policía Local acreditan accidentes graves tienen su origen cuando los conductores se saltan los semáforos en rojo

 

Arrecife instala el sistema foto-rojo para reforzar la seguridad vial capaz de detectar a conductores que cruzan con semáforos en rojo

 El sistema, pionero en las islas orientales de Canarias, se alimenta con energía solar y está conectado a la DGT

 

 El Ayuntamiento de Arrecife sigue avanzando en la seguridad vial. Desde la Policía Local se está desplegando la instalación del sistema conocido como "Foto Rojo", unas cámaras 24 horas, tipo radar, que detectan a los conductores que se han saltado los semáforos en rojo, y lo comunican de manera instantánea a la DGT, la Dirección General de Tráfico.

 Este sistema, pionero en Lanzarote, ha reducido de manera significativa la siniestralidad de accidentes de circulación en las ciudades importes de Europa donde está instalado. Las investigaciones de la Policía Local han acreditado que un porcentaje importante de graves accidentes de circulación en las vías urbanas tienen su origen en la alta velocidad, y en los conductores imprudentes que se saltan los semáforos estando en rojo. Varios de esos accidentes, con vuelcos incluidos, se han registrados en estos últimos tiempos en la Vía Medular, de la capital de Lanzarote.

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, responsable directo de la Policía Local, informa a la ciudadanía que se está ultimando el despliegue de estos sistemas, alimentados con energía solar mediante placas solares. "Son bien visibles en la vía pública, en las interconexiones donde se ubican los semáforos, y su objetivo persigue reducir el exceso de velocidad en las calles de Arrecife, para frenar a los conductores imprudentes, que ponen en riesgo de la vida de peatones y conductores, al saltarse los semáforos en rojo", remarcó el primer edil.

 El Ayuntamiento de Arrecife, a través del Área de la Policía Local, ya tiene muy avanzada las instalaciones de este sistema de seguridad en los cruces semafóricos de la Vía Medular, y en otras vías neurálgicas de la capital lanzaroteña.

 De forma especial, se han ubicado en zonas próximas a colegios e institutos, pasos de peatones de alta densidad (como en las salidas de la Estación de Guaguas, o Centros de Salud) entre otros lugares. La infracción de cualquier semáforo en rojo supone una sanción económica y la consecuente pérdida de 4 puntos del permiso de conducir. Directamente, estos equipos comunican los datos del infractor a la Dirección General de Tráfico, DGT.

 

La instalación de estos sistemas 'foto rojo' consiste en la colocación de cámaras sobre el cruce semafórico para comprobar el cumplimiento de la detección de los vehículos cuando el semáforo se pone en rojo. El objetivo de esta medida es aumentar la seguridad vial en las calles de Arrecife, remarca el alcalde Yonathan de León. 

 El Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública destaca en su web oficial, a través de las Secretarías de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, que el "el llamado sistema de foto-rojo consiste en la instalación de cámaras en determinados semáforos con la finalidad de comprobar el cumplimiento de la detención de los vehículos en pasos de peatones con semáforo de la ciudad. Las cámaras se instalan en un soporte tipo báculo a 25 metros de la línea de detención para permitir encuadrar completamente el paso de peatones y la propia cabeza del semáforo de conductores. Todos los pasos con control foto-rojo se anuncian mediante señalización específica antes de llegar al soporte de los equipos de control. Cada instalación dispone de una cámara de infrarrojos que permite capturar la matrícula del vehículo de día y de noche. Además, cada instalación dispone de una cámara de color que toma 5 fotografías del cruce del vehículo, en las que se pueda distinguir la marca, modelo y color del vehículo además de la matrícula".

El Ministerio, agrega en su información sobre este sistema, que " solo son capaces de sancionar a aquellos vehículos que disponen de matrícula, entre los que se incluyen los turismos, furgonetas, camiones, autobuses, motos y ciclomotores. Los peatones y ciclistas no son capturados con este tipo de sistemas, si bien en zonas específicas se efectúan controles por medio de Policía Municipal y Agentes de Movilidad Las cámaras de control están diseñadas para estar conectadas directamente al foco rojo y únicamente pueden obtener fotografías cuando el semáforo se encuentra en fase roja. Si la luz del semáforo está en verde o en ámbar los equipos no se activan".

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar