Vente al Pasacalle de Los Buches el 22 de febrero y revive el Carnaval Tradicional de Arrecife!
- Parranda Marinera de Buches
El próximo 22 de febrero, a las 10:30 horas, el Muelle de la Pescadería de Arrecife volverá a llenarse de alegría, color y tradición con la llegada del esperado pasacalle de Los Buches.
Desde la Asociación Cultural Parranda Marinera de Buches, queremos invitar a toda la ciudadanía a participar de forma activa y a lucir sus mejores galas de mascarita o sábana, ayudándonos así a mantener viva esta expresión cultural que hunde sus raíces en el Carnaval histórico de nuestra ciudad.
En plena esencia del corazón de Arrecife, frente a la Dirección Insular de la Administración General del Estado y al lado de la biblioteca de la UNED —donde se encuentran los impresionantes murales de César Manrique—, dará comienzo el espectáculo con la llegada de un barco cargado de bucheros, sábanas y otras figuras icónicas del Carnaval Tradicional. Entre voladores, bucios y el bullicio de quienes acudan a disfrutarlo, iniciaremos un recorrido que, con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife, busca revitalizar el Carnaval urbano más antiguo de Canarias.
Este pasacalle estará encabezado por Los Buches, con su tradicional danza y música que año tras año fascina a lugareños y visitantes. Les seguirán las elegantes sábanas del Carnaval, ofreciendo un toque decimonónico que seguro será protagonista de miles de fotografías. A continuación, aparecerán personajes peculiares de nuestro acervo festivo, como el papa ortodoxo, presto a bendecir a los presentes, el barco de Los Buches con su floreada decoración y la viejita del perejil, personaje que se asoma desde los adentros de la isla. Tras ellos, no faltarán las mascaritas más queridas como don Pepe García y nuestro entrañable Charlot, secundados por la Parranda del Carnaval, que pondrá la banda sonora a la comitiva con su música popular. Finalmente, cerraremos con la presencia de tres gigantes que anticipan la gran recuperación de cabezudos y nuevas sorpresas para futuras ediciones por parte de la Parranda Marinera de Buches, que en futuras ocasiones recuperará las músicas y danzas de cabezudos originaria.
El itinerario discurrirá por la Avenida de la Marina hasta la boca del muelle comercial; de allí nos dirigiremos al Cabildo Viejo o Casa Amarilla, donde, desde su balcón histórico, las mascaritas más ilustres de la ciudad pronunciarán sus discursos. Acto seguido, el cuerpo de música de Los Buches entonará un vals para dar comienzo al Baile de la Sábana.
Posteriormente, continuaremos hasta la plaza de Las Palmas, donde la Parranda del Carnaval y Los Buches animarán a todas y todos a disfrutar de un auténtico baile de máscaras.
Como colofón, la Parranda Marinera de Buches repartirá 200 torrijas de Carnaval, cortesía de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, para quienes acudan ataviados con sus mascaritas. ¡Un dulce aliciente para no perderse el que será, sin duda, uno de los eventos más especiales del calendario festivo de nuestra ciudad!
Parranda Marinera de Buches
¿No sabes cómo vestirte de mascarita?
¡Revestirse para el Carnaval es muy fácil! Aquí te dejamos unas pautas para que nada te
falte:
- Antifaz: Elige uno sencillo, puede ser negro, blanco o del color que prefieras. Si lo deseas, puedes hacerlo con un trozo de tela.
- Para cubrir el rostro: Usa una sábana, un pañuelo, una tela pintada con mofletes rojos o un bigote, dejando agujeros para ojos, nariz y boca; o bien una careta de cartón con mofletes colorados.
- Tocado: Ponte algo original en la cabeza, como un sombrero de campesina, de costero, una montera, o cualquier tocado fino que tengas a mano.
- Ropa: Aprovecha esas prendas viejas que ya no usas (el terno antiguo de tu abuelo, ropa de campesina, telas y pañuelos de mil colores) o incluso anímate con una sábana.
- Guantes: Úsalos para mantener el misterio de tu identidad y completar ese aire enigmático tan propio de estas fiestas.
Y recuerda, cúbrete bien el rostro, cambia tu voz a aguda y grita cada vez que puedas: “¿Quién soy mascarita?”. Si quieres compartir aún más la alegría, trae dulces tradicionales como gofio dulce, mimos o torrijas para repartir entre la gente. ¡Así haremos de este Carnaval una experiencia inolvidable!
Con esta iniciativa buscamos poner en valor el Carnaval originario de Arrecife, devolviéndole el esplendor y la autenticidad que se merece. Queremos que las futuras generaciones comprendan la relevancia de estas tradiciones en la historia de Lanzarote y sientan el mismo orgullo que quienes hoy la mantenemos viva.
Te esperamos para disfrutar y revivir juntos la magia del Carnaval clásico de Arrecife. ¡No faltes a esta gran fiesta, en la que tradición, música y mascaritas se darán la mano para regalarnos uno de los momentos más esperados del año! Recuperemos nuestra cultura, compartamos nuestra alegría y hagamos que el Carnaval de Arrecife siga latiendo con fuerza en el corazón de todas y todos.
COMUNICADO OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL PARRANDA MARINERA DE BUCHES
¡Vente al pasacalle y vive el Carnaval más auténtico!
Organiza: Parranda Marinera de Buches
Concejalía de Fiestas Ayuntamiento de Arrecife
Ayuntamiento de Arrecife
Agradecemos a todas las asociaciones y personajes que colaboran para hacer este pasacalle posible.