La Consejería reconoce la trayectoria de cuatro mujeres canarias en los sectores de la construcción, transportes y puertos
- Redaccion
La Consejería recupera el 'Encuentro Homenaje a la Mujer dedicada a los sectores de la construcción, transportes y puertos', tras cinco años sin celebrarse, para reconocer su trayectoria y los proyectos que han realizado en pro del desarrollo del archipiélago
En esta convocatoria han sido premiadas Esther Cabrera, CEO de Lanzarote Bus; Soraima Méndez, Grupo Fred Olsen Express; la arquitecta Flora Pescador, y la ingeniera de Sistema Ingeniería, Nedelia Morales
Pablo Rodríguez ha insistido en la necesidad de "dar continuidad a estos espacios para normalizar, cada vez más, y romper con lo que hasta hace no mucho era diferente y poco cotidiano"
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha presidido este jueves una nueva edición del 'Encuentro Homenaje a la Mujer dedicada a los sectores de la construcción, transportes y puertos', con el objetivo de reconocer y destacar su trayectoria profesional en el desarrollo y materialización de proyectos que han contribuido al progreso del archipiélago.
Durante el desarrollo del acto, al que también han acudido el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega; la directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, y el director gerente del ente Puertos Canarios, José Gilberto Moreno, el consejero ha destacado que, tras cinco años sin celebrarse, "hemos decidido recuperar esta iniciativa para poner en valor el trabajo y la influencia de las mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados".
En esta línea, Rodríguez ha recalcado que "hoy celebramos a mujeres extraordinarias que han dejado una huella profunda en sectores fundamentales como la construcción, el transporte y los puertos. Estos ámbitos, representados históricamente por figuras masculinas, han sido transformados por su esfuerzo, liderazgo y valentía, demostrando que el talento y la capacidad de liderazgo no conocen barreras de género".
Asimismo, ha añadido que esta iniciativa, que surgió en 2019, en su anterior etapa como vicepresidente y consejero de este departamento, "nació para reconocer el trabajo de aquellas mujeres que han superado obstáculos y desafiado las normas establecidas, contribuyendo al progreso de nuestras islas. Hoy, al rendir homenaje a estas mujeres, no solo celebramos sus logros tangibles, sino también su capacidad para crear espacios de igualdad, inspirar a nuevas generaciones y construir un futuro mejor. Gracias a su incansable dedicación, muchas otras han encontrado un camino hacia el desarrollo profesional y el éxito. Su ejemplo de valentía, compromiso y resiliencia es un legado que debemos honrar y seguir promoviendo, para seguir avanzando hacia una sociedad más igualitaria y justa".
Para concluir, el consejero, en nombre de todos los directores y directoras del departamento Ha recalcado la necesidad de dar continuidad a estos espacios, "para que no solo sirvan de homenaje, sino también de recordatorio para normalizar, cada vez más, y romper con lo que hasta hace no mucho era diferente y poco cotidiano".