El Encuentro de Murgas de Valterra 2025 reunirá a las mejores agrupaciones de Canarias
- Redaccion
Se celebrará del 4 al 6 de abril en la Plaza de Valterra con la participación de una veintena de murgas adultas e infantiles de Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura
El presidente de la Asociación Murga Los Desahuciados, Miguel Martín Morales, presentó hoy lunes en su sede la XIX Edición del Encuentro Regional de Murgas de Valterra, que se celebrará del viernes 4 al domingo 6 de abril en la Plaza de Valterra. El acto contó también con la participación del consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, y el teniente de alcalde y concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio.
Convertido en una referencia dentro del panorama murguero de Canarias, el Encuentro reunirá a 20 murgas adultas e infantiles de Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, en un fin de semana dedicado a la música, el humor y la crítica social. “Desde su creación, el Encuentro de Murgas de Valterra ha ido creciendo en repercusión y participación. Lo que comenzó como una reunión modesta, con la colaboración de la Murga Los Intoxicados en sus primeras ediciones, se ha transformado en un festival clave para los amantes del Carnaval”, señaló el presidente de Los Desahuciados.
En este mismo sentido, Jesús Machín Tavío destacó la relevancia de este evento, “una cita imprescindible para los amantes del Carnaval y un reflejo del talento y la creatividad que caracterizan a nuestras agrupaciones. El Encuentro de Murgas de Valterra se ha convertido en un referente canario, que refuerza nuestra identidad y mantiene viva la tradición murguera, fomentando la cultura popular y el arraigo festivo en nuestra isla”, añadió el consejero insular de Cultura.
Por su parte, Echedey Eugenio resaltó “el gran trabajo de organización que un año más ha llevado a cabo Los Deshauciados con el objetivo de ofrecernos nuevamente un encuentro que se ha convertido a lo largo de estas casi dos décadas en todo una seña de identidad de una de las celebraciones más importantes de Canarias y que sin duda merecerá la pena disfrutar este fin de semana en la Plaza de Valterra como colofón de nuestro Carnaval”.
De hecho, según se puso de manifiesto en el acto de presentación, cada año miles de asistentes disfrutan a través de este Encuentro de las actuaciones de las murgas más destacadas de las islas, convirtiendo a Valterra en el epicentro de la cultura murguera durante un fin de semana. La edición de 2024 fue incluso retransmitida en directo a través de redes sociales, aumentando su impacto más allá del Archipiélago.
Programación del evento
El Encuentro de Murgas de Valterra 2025 contará con una programación variada:
Viernes 4 de abril: a las 20:30 horas comenzará el evento con la actuación de una batucada, seguida de las murgas adultas de Lanzarote.
Sábado 5 de abril: desde las 13:00 hasta las 17:00 horas se celebrará un Carnaval de Día con la participación de grupos musicales de la isla. A las 18:00 horas actuarán las murgas infantiles y, posteriormente, las murgas adultas invitadas de fuera de Lanzarote, junto con la anfitriona Murga Los Desahuciados.
Domingo 6 de abril: se cerrará el evento con actividades culturales y de convivencia entre las agrupaciones.
Organización y apoyo logístico
La Asociación Murga Los Desahuciados, como organizadora del evento, se encarga de la logística y atención a los grupos participantes, incluyendo el transporte, alojamiento y manutención de las murgas invitadas. Además, se entregarán placas conmemorativas y se garantizará la cobertura de necesidades básicas para los participantes.
Cada edición del Encuentro de Murgas de Valterra se financia mediante pequeños patrocinios, ayudas públicas y una rifa organizada por los socios de Los Desahuciados, lo que refleja el esfuerzo y compromiso de esta murga por mantener viva esta tradición.
Sobre la Murga Los Desahuciados
La Murga Los Desahuciados, fundada en 1997 en el barrio de Valterra, es una de las agrupaciones más emblemáticas del Carnaval de Lanzarote. Con una trayectoria de más de 25 años, cuenta con un amplio palmarés en interpretación, letra, música y diseño.
Este grupo, nacido en la barra del Bar Marino de Valterra, ha demostrado año tras año su capacidad de innovación y crítica social, manteniéndose como un referente en el mundo de las murgas en Canarias.