PUBLICIDAD

El Cabildo de Lanzarote divulga el alto valor antropológico de Los Buches con la edición del libro "El objeto encontrado"

Ascensión Toledo: "El libro nos muestra las entrañas de la Parranda Marinera Los Buches, un grupo intergeneracional donde se convive como una familia en medio de la tradición festiva. Son un ejemplo comunitario"

Abigail González: "Este proyecto nace del compromiso de la Concejalía de Cultura de Arrecife con la preservación y divulgación de nuestras expresiones culturales más auténticas"

 

El Cabildo de Lanzarote ha presentado en el Charco de San Ginés de Arrecife el libro "El objeto encontrado", una obra editada por el Servicio de Publicaciones de la Institución a partir de una investigación que el Ayuntamiento de Arrecife encargó a la antropóloga Marianna Amorín sobre la Parranda Marinera Los Buches, en el marco de un proyecto de investigación sobre patrimonio inmaterial de la capital lanzaroteña.

Sobre la obra, la consejera del Servicio de Publicaciones, Ascensión Toledo, ha comentado que "se trata de un trabajo original que nos presenta un diseño dinámico y atractivo, algo que potencia aún más su carácter divulgativo, acercando mejor a otros públicos el valor patrimonial de la Parranda Los Buches".

La consejera ha alabado el trabajo de estudio de campo realizado durante un año por la autora, quien convivió con los integrantes en sus ensayos y actuaciones. El libro incluye imágenes e incluso manuscritos de sus anotaciones mientras estudiaba a este colectivo. "El libro nos muestra las entrañas de esta parranda, a través de entrevistas donde conoceremos tanto a los más jóvenes como a los más veteranos; y nos sirven de ejemplo comunitario", ha explicado la consejera.

Ascensión Toledo ha estado acompañada en la presentación por la concejala de Cultura de Arrecife, Abigail González, el presidente de Los Buches, José Antonio Machado, y la antropóloga Marianna Amorín, quien se ha referido a su obra como "un acercamiento antropológico a Los Buches; una mirada contemporánea que encontramos tanto en el contenido como en el diseño del libro", destacando el carácter "intergeneracional y de marcado carácter familiar" del grupo, muy entrenados en "la tecnología del afecto", comenta la autora.

La concejala Abigail González ha explicado que "este proyecto nace del compromiso de la Concejalía de Cultura con la preservación y divulgación de nuestras expresiones culturales más auténticas. La Parranda Marinera de Buches es un símbolo vivo de nuestra identidad y este libro no solo es un homenaje a Los Buches, sino también una herramienta pedagógica y de divulgación que contribuirá a que las futuras generaciones conozcan y valoren el significado de este colectivo dentro de nuestro patrimonio".

De este modo, tal y como ha recalcado González, "desde la Concejalía de Cultura del  Ayuntamiento de Arrecife continuaremos trabajando para apoyar y visibilizar el patrimonio inmaterial que nos define como pueblo, porque nuestra cultura es nuestra esencia y debemos protegerla y difundirla con responsabilidad".

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar