PUBLICIDAD

Nueva Canarias denuncia la “pírrica” subida del 3,26% en inversiones para las islas amarillas en comparación al 36% de las islas verdes para 2025

La diputada majorera Natalia Santana critica la pérdida de inversiones para Fuerteventura donde no se destina ni un solo euro para viviendas asequibles y se elimina la partida para el helicóptero medicalizado

El diputado Yoné Caraballo destaca que en Lanzarote se invertirá más en piche y turismo que en sanidad, agua y educación juntas

 

 Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc) en las islas de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, reacciona a los primeros datos que se desprenden del borrador de los Presupuestos Generales de Canarias para 2025 elaborados por el gobierno de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP).

Así, los dos diputados canaristas de las denominadas "islas amarillas", Natalia Santana (Fuerteventura) y Yoné Caraballo (Lanzarote y La Graciosa), expresan su rotundo rechazo a las cuentas autonómicas para el año 2025 donde aseguran "profundizan la desigualdad entre islas", con brechas de inversión respecto al año 2024 que llegan a superar el 90% a favor de las islas occidentales en comparación a las islas orientales.

"El gobierno de CC y PP vuelve a incidir en la desigualdad de trato a las islas amarillas como ya hiciera en los presupuestos vigentes de 2024. Para 2025 se estima una pírrica subida de inversiones insularizadas del 3,26% para las tres islas orientales", comenta Natalia Santana, que considera que "este 3,26% es esclarecedor en tanto se compare con la subida del 36,1% que experimentarán las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma".

Para Yoné Caraballo, diputado por Lanzarote y La Graciosa, "el presupuesto de 2025 para las islas amarillas consolida un modelo congelado en el tiempo, puesto que para Lanzarote se destina más inversión en piche y turismo que en sanidad, educación y agua juntas". Prosigue el diputado lanzaroteño que "la inversión destinada a sanidad ronda el 1,3% del presupuesto para la isla, mientras que para turismo se destina el 9,6%, unos 13 millones de euros".

Sobre La Graciosa, Caraballo denuncia la merma del 37,5% en inversiones consolidadas, haciendo retroceder a la octava isla en sus derechos conquistados en el año 2022 cuando por primera vez se establecieron partidas insularizadas para La Graciosa en los Presupuestos Generales de Canarias.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar