PUBLICIDAD

Economía

Comercio Arrecife dinamiza la zona comercial abierta y fomenta actividades en los barrios de La Vega y Valterra este fin de semana

 

 

Estas fiestas navideñas siguen estando repletas de actividades para apoyar la dinamización comercial de Arrecife y llevar las actividades también a los barrios con una programación especial impulsada por la Concejalía de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por la edil Eli Merino, para incentivar las compras en el comercio local.

  • Escrito por Redaccion

El Cabildo entrega casi un millón de euros en subvenciones a 21 asociaciones agropecuarias  

El Consejo de Gobierno aprueba la resolución definitiva de la concesión de un paquete de subvenciones de 998.469,25 euros para cubrir los gastos de funcionamiento, alquileres y acciones formativas de los proyectos de 21 organizaciones agrícolas y ganaderas de Lanzarote y La Graciosa

 El Cabildo de Lanzarote ha aprobado esta semana, en Consejo de Gobierno, la resolución definitiva de la concesión de un paquete de subvenciones de 998.469,25 euros para apoyar al sector agropecuario. Las ayudas, concedidas en régimen de concurrencia no competitiva, beneficiarán a un total de 21 organizaciones agrícolas y ganaderas de Lanzarote y La Graciosa para cubrir los gastos de funcionamiento, alquileres y acciones formativas de sus diferentes proyectos.

El presidente y consejero insular de Agricultura, Oswaldo Betancort, ha destacado que las ayudas rubricadas el pasado lunes reflejan "el apoyo de la Corporación al tejido asociativo agrario y ganadero, y el fomento de iniciativas estratégicas para la mejora de la competitividad y el cooperativismo en el sector primario. Es nuestro deber seguir afianzando estas actividades como motores del desarrollo económico y social de Lanzarote y La Graciosa", ha explicado.

Betancort confía, además, en que estas subvenciones contribuyan a la soberanía alimentaria y la producción ecológica de ambas islas, así como a mejorar el posicionamiento de los productos del sector en mercados locales y nacionales. "Queremos trasladarles a las organizaciones y asociaciones que no están solas y que las acompañaremos para reducir el impacto de los elevados costes de su actividad con el fin de que puedan mirar hacia el futuro con la esperanza de lograr nuevas oportunidades", señaló.

 

Subvenciones que logran un mayor alcance

Los dos ejes de las ayudas se dividieron en una 'Línea A' para gastos de funcionamiento, con un importe superior a los 525.369 euros, y una 'Línea B' para gastos de proyectos cuya cuantía asciende a 473.100 euros.

En total, la Corporación ha incrementado durante este ejercicio en 250.000 euros la dotación económica destinada a fortalecer a los colectivos del sector primario, alcanzando a un número mayor de sociedades (se han beneficiado seis más que durante la convocatoria anterior), como son la Asociación Cultural para el Desarrollo y Fomento del Camello Canario en Lanzarote (ACALAN), y dos asociaciones específicas del sector avícola, por poner unos ejemplos.

Otro de los acuerdos del Consejo de Gobierno fue la prórroga en el plazo de ejecución y justificación de los beneficiarios de la 'Línea B Gastos de proyectos'. El período de aplicación será hasta el 15 de octubre, mientras que el de justificación será entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre, o antes si ha finalizado la actividad para la que se ha otorgado la subvención.

  • Escrito por Redaccion

Turismo lanza el primer Club de Producto Turístico de Canarias para favorecer al sector pesquero artesanal

 

 

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, presenta esta iniciativa que permitirá acercar el mar a los turistas y que los pescadores a su vez obtengan una renta complementaria por su actividad

 

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, inauguró este jueves al Encuentro de Turismo Azul y Marinero en el islote de la Fermina, en Lanzarote, destacando que “hemos puesto en marcha el Club de Producto Turístico de Canarias con el objetivo de ensalzar la actividad pesquera vinculada al turismo”. Además, recordó que “la pesca artesanal mantiene viva una profesión que realiza una importante aportación al patrimonio cultural y marinero”.

La consejera detalló que con la puesta en marcha del primer Club de Producto Turístico en el archipiélago “damos un paso adelante para favorecer que el sector pesquero artesanal pueda diversificar su oferta y obtener una renta complementaria”.

  • Escrito por Redaccion