PUBLICIDAD

¿PERDERÁ ARRECIFE LA OPORTUNIDAD DE METER EN EL PLIEGO INSULAR SUS GUAGUAS?

Sorprende que un tema troncal como el transporte público de pasajeros en Lanzarote pase completamente desapercibido en el debate político. Bueno, conociendo el origen de las dependencias, más que sorprendernos nos avergüenza.

Hablamos de un tema que afecta a la movilidad, a la descarbonización, a la renta disponible de los trabajadores, a las infraestructuras viarias, a la calidad de vida de todos. Pero, aun así, nada de nada. Se está a la espera de que se saque el pliego del concurso del servicio de guaguas insular que afrontará el mismo durante los próximos quince años por un montante cercano a los 300 millones de euros y se lo toman como si estuviéramos hablando de arreglar una acera más.

Sorprende que los alcaldes, las asociaciones, los clubes deportivos, los sindicatos, los empresarios no estén exigiendo que se incluyan una u otra línea o ideas que den más visibilidad y viabilidad a una movilidad responsable, sostenible y eficaz. Y sorprende también que el Ayuntamiento de Arrecife, la capital de la isla, no apueste por definir un programa de guaguas y meterlo en ese pliego insular. El hecho de que estuvieran gestionados por el mismo ente, la insular y las municipales, quitaría rigideces y mejoraría el servicio.

Lo más raro todavía es que CC está pidiendo por un lado que las guaguas sigan siendo gratis para sus usuarios y, en cambio, no apuestan en Lanzarote por un pliego que conecte con seriedad los distintos municipios con las zonas de trabajo de forma eficaz y que atienda la movilidad de la población para evitar que las calles sigan llenándose de coches, de contaminación, de accidentes y de costes para los trabajadores. Lo de siempre: exigirle al otro, todo; Pero hacer: nada.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar