Médicos y enfermeras de Lanzarote desarrollan una campaña de prevención del COVID-19 en los supermercados de la isla
- Redaccion
Con el objetivo de informar a la población de las medidas preventivas en el actual escenario de pandemia por COVID-19 y corregir los errores más frecuentes que se cometen en el ámbito comunitario, la Dirección de Atención Primaria de Lanzarote comenzó esta semana una campaña Informativa, de Educación y Concienciación de la Ciudadanía. La iniciativa, lleva a los profesionales sanitarios a las grandes superficies de la isla y otros establecimientos comerciales, para acercar a los ciudadanos una información sanitaria que en estos momentos resulta fundamental.
La Dirección de Atención Primaria, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canrtrias, considera prioritario desarrollar esta labor educativa entre la mayor parte de la ciudadanía, por eso ha elegido los supermercados como escenario de la campaña, dada la gran afluencia de personas que diariamente acude a estos establecimientos.
Enfermeras y médicos de los centros de salud y consultorios se han trasladado en estos primeros días de campaña a los supermercados Spar de Playa Blanca y Mácher, ellos son los responsables de montar las mesas informativas y de usar todos los medios disponibles para trasladar in situ, un mensaje unificado , claro y concreto que resulte efectivo y redunde en el bienestar y la salud de toda la comunidad.
Los profesionales sanitarios abordan a los clientes que entran al establecimiento y les hablan sobre sobre las medidas preventivas adecuadas en el momento de la compra y frente a la infección por COVID-19: distancia física, etiqueta respiratoria, higiene de manos y evitar tocarse la cara, la nariz, los ojos y la boca. Así mismo les proporcionan información adecuada sobre el uso correcto de mascarillas y guantes en el ámbito comunitario, al tiempo que corrigen y advierten de los errores más frecuentes que se cometen.
Ayudados de dípticos, infografías, en distintos idiomas y carteles informativos el personal de Atención Primaria realiza esta actividad en equipos formados por 2 profesionales que llevan mascarilla puesta y el uniforme para ser identificados, además de la información los clientes realizan la higieene de manos según lass indicaciones de los sanitarios.
La Campaña ha tenido muy buena acogida, en primer lugar, entre los responsables de la cadena de supermercados y entre la población en general que no duda en escuchar las explicaciones del personal del Servicio Canario de Salud y seguir sus recomendaciones a la llegada al establecimiento.
De otro lado, la Gerencia Sanitaria y Atención Primaria prevén desarrollar iniciativas de este tipo en centros residenciales, centros de mayores, y con otros colectivos vulnerables o asociaciones. El contenido de la campaña incidiría fundamentalmente en las medidas preventivas como la higiene de manos, el uso de mascarillas, obligatorio en lugares públicos y cerrados; además de recordar que el uso de guantes no está recomendado por la falsa sensación de seguridad y en caso de utilizarlos, enseñar cómo debe ser su colocación, retirada y uso.