PUBLICIDAD

Opinión

En relación con el informe PISA

Hace unos días conocimos los datos de España recogidos en el informe PISA. Dichos datos confirman el diagnóstico de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios(CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, sobre la situación de nuestro sistema educativo: urge acometer una serie de reformas que culminen en un pacto de Estado por la Educación.

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente, delegado de CSIF Canarias.

Fundamentos y presupuesto para apuntalar nuestros deportes autóctonos

 

Dediqué mi tiempo en ver y escuchar detenidamente la entrevista que mi buen amigo y compañero de aventuras periodísticas y terrenales (¡por aquello del terrero, no vayan a pensar bien!) José Manuel Pitti le hacía a la primera directora general de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias. La encontré en las redes sociales, en el canal de la Federación de Lucha Canaria, y me entretuve viéndola. Y me gustó la actitud de Lorena Hernández, su apasionamiento, su procedencia palmera y su cercanía a la lucha canaria, de la que es una seguidora entusiasta confesa desde hace muchos años. Pero eché de menos cosas importantes, a pesar de que las preguntas abiertas del amigo Pitti le daban opción para mayores revelaciones.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Viviendas vacacionales en Lanzarote: ¿Diversidad económica o desafío social?

La creciente proliferación de viviendas vacacionales en Lanzarote requiere que se abra el debate público sobre su impacto económico y social. Si bien esta actividad comercial podría ser entendida por algunos como una forma de diversificar la economía generada por el turismo de masas, a mi me surge la pregunta lógica: ¿Cuál será el costo social y de recursos de este boom?

  • Escrito por Leandro Delgado Zalazar, portavoz de Lanzarote En Pie (LEP)

Palabrejas con sentido

 Mientras los políticos se mantienen enredados en sus intereses personales y partidistas y nosotros anestesiados por la temporada festiva de fin de año, salieron este 5 de diciembre los resultados del último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA). Se trata de la valoración en matemáticas, comprensión lectora y ciencia a estudiantes de 15 y 16 años, en 79 países, que deja mal parada a España, situada por debajo de la media europea, y a Canarias mucho peor, a la cola de España.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Mamá, papá, soy de la Constitución

 A lo largo de mi vida he vivido numerosos cambios en la ciudadanía de España. Nací con las cabinas de teléfono, tuve una adolescencia en la que empezaba a sonar la palabra "móvil" y vivo ahora sumido en la era digital y el 5G.

  • Escrito por Jacobo Medina, secretario general del PP de Lanzarote y vicepresidente del Cabildo.

Arrecife vale la pena

En primer lugar, quiero presentarme para aquellos que no me conocen. Me llamo Sheila Guillén Duarte, tengo 32 años, y mis orígenes familiares, de crianza y juventud están ligados al barrio de Maneje. Estudié en el Colegio Santa María de los Volcanes y tuve a mis hijas en el Hospital Dr. Molina Orosa. Como ven, mi camino vital empieza, siempre, en Arrecife.

  • Escrito por Sheila Guillén Duarte, portavoz del Comité Local de NC-BC en Arrecife.

La Escuela de Artes, con inundaciones

La mañana del pasado viernes fue bastante generosa en agua, hasta tal punto que muchas dependencias de la Escuela de Artes se vieron anegadas por el agua. No es la primera vez que pasa. Este es uno de los muchos problemas que sufre este edificio viejo y con impresión de abandono tanto en el interior como en el exterior. Si hace poco eran los apagones, ahora toca el agua.

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente, delegado de CSIF Canarias

Juego de niños

Y si a mi hijo le llegó al corazón, tal y como lo escribió en el chat familiar cuando esta semana nos envió un vídeo con imágenes de niños del mundo jugando fútbol felices en la calle con lluvia o sol, pues a mí también. Ahí se vio pintado él, y claro, así lo vivimos nosotros, madre y padre, una semana y la otra también, viéndolo patear una pelota en la calle sin cesar hasta la mismísima extenuación.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

No todo el mundo está preparado para ser jefe

Es frecuente ver en muchos centros de trabajo las transformaciones que sufren las personas cuando asumen un cargo que les otorga superioridad en relación con otros compañeros. El cargo se les sube a la cabeza. Por supuesto que, afortunadamente, no todos los que asumen un cargo directivo sufren esta transformación.

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente, delegado de CSIF Canarias

El enfado más tonto e inesperado

Enfadados (IV)

 Con la acumulación de trabajo pendiente que llevo, se me pasan los días sin darles cuenta de esas  anécdotas y no tan anécdotas que tiene, o sufre, uno con estos gajes de la profesión. A nadie le gusta que le critiquen, a nadie. Pero no todos gestionan igual sus emociones cuando se evidencian sus fallos, taras o desaciertos. Están los que intentan verlo como una oportunidad para mejorar, incluso te llaman para ver qué pueden hacer para evitar ese mal que no veían antes y que ahora observan con preocupación. Pero esos, claro, al no enfadarse, más bien todo lo contrario, pues no figurarán en esta serie, dedicada a los que no solo se equivocan, no solo lo hacen con los recursos públicos sino que, además, no aceptan que se les diga. Y te amenazan, y te recortan la publicidad, y llaman a tus jefes e, incluso, se “encochinan” en paranoias que acaban haciéndoles más daño que la primera crítica inocente. Pero el narcisismo convive muy a gusto entre el poder, la paga doble y los privilegios.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ