PUBLICIDAD

LA VALENTÍA DE MARCOS BERGAZ (PSOE) AL DEFENDER UN TRANVIA PARA UNIR COSTA TEGUISE, ARRECIFE, PLAYA HONDA, PUERTO DEL CARMEN

Ya sabemos que los políticos de Lanzarote quieren ser parlamentarios porque se gana un buen sueldo, se trabaja poco, las dietas permiten una vida extra y las ausencias de la isla, a veces, hasta una doble vida. Piden siempre lo mismo, que es precisamente lo que no se puede hacer, porque no tienen proyectos. Con lo que nos enteramos, cuando se debaten presupuestos de Canarias en el Parlamento, que apenas se ha invertido una pizca de aquello que vendieron como presupuesto histórico y que casi todas las obras vuelven a incluirse en el presupuesto del siguiente año, posiblemente con la misma suerte que la de este.

Y así llevamos no sabemos ni cuántos años, para felicidad de otras islas que aprovechan la dejadez de los conejeros parlamentarios para arrastrar para sus territorios lo que Lanzarote no invierte. Y van no sabemos cuántos años, ni cuántos gobiernos. Pero los parlamentarios siguen tan felices y tan bien pagados.

Por eso, alabamos la valentía del diputado socialista Marcos Bergaz, al querer dar un salto cualitativo en la discusión de movilidad en Lanzarote. Ya no basta con plantear más carreteras para hacer más carreteras que acaban sin hacerse por las discusiones de siempre. El hombre fue capaz de plantear que Lanzarote también tiene derecho a contar con un sistema de movilidad más avanzado, limpio y seguro como es el tranvía, que tiene en Tenerife desde hace más de 20 años.

Todos sabemos que dos tercios de la población de Lanzarote se concentran entre Costa Teguise y Puerto del Carmen, donde se encuentran Arrecife, la ciudad más poblada, además de la capital insular, y Playa Honda. La distancia entre Costa Teguise y Puerto del Carmen no supera los veinte kilómetros con lo que un tranvía podría garantizar la movilidad como una apuesta pública, segura y universal. Por supuesto, llevará su tiempo hacer estudios, proyecto y ejecutar las obras. Pero precisamente por eso hay que empezar cuanto antes. Es imprescindible apostar por la movilidad pública y evitar la contaminación, accidentes y costes de movilidad que sufren los lanzaroteños. Esperemos que no quede en una idea de Marcos y sirva para que en el Gobierno de Canarias empiecen a ver las necesidades de las islas y les den respuesta.

Comentarios  

#3 cochecentrismo 03-12-2024 02:32
El problema del tranvía es que es como una guagua pero queda fuera del servicio privatizado de guaguas. Por lo tanto es capacidad extra que puede quitarle más negocio a los rent-a-car de lo que se acordó cuando se pagaron campañas electorales. Además, una vez pones el rail, no es tan fácil cancelar la línea como lo es cancelar una línea de guagua (que parece que los rent-a-car tienen un santo al que rezarle para que se averíen las guaguas).

El político solo apostará por una movilidad sostenible cuando pierda gran cantidad de votos si no lo hace. Pero para que la sociedad llegue a ese punto hace falta que experimenten la posibilidad de moverse efectivamente por Lanzarote sin coche. Por eso es tan peligroso el tranvía. Por eso fueron tan peligrosos los patinetes.
Citar
#2 Los tiesos socialist 02-12-2024 17:24
En política soñar no es gratis, está muy bien remunerado para los que abanderar políticamente esos sueños. Debería ser sancionable que aquellos que han gobernado en el caos y la destrucción de todo proyecto que no tenga su rubrica,vengan liberados desde la oposición con un ficticio halo de cordura y decencia despierta proponiendo imposibles que ellos mismos saben que tumbarán si alguien osa hacerlo posible,haciéndonos perder el futuro y el apacible sueño del que deberíamos disfrutar todos los ciudadanos que para eso, de lujo, les pagamos!!
Citar
#1 Iluso 02-12-2024 12:19
Ya que está en ella, que llegue hasta Playa Blanca. ¡¡ Que atrevida es la ignorancia ¡¡.
Citar

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar