Nueva Canarias, “molesta” con el servicio de recogida de residuos en San Bartolomé
- Redaccion
Consideran que la imagen del municipio “dista mucho de ser considerado sostenible, limpio y verde”
Desde el Comité de Nueva Canarias se quiere expresar “el malestar de los vecinos con la prestación del servicio de recogida municipal de residuos urbanos”.
Los canaristas consideran que es “deficitario, y que se agrava aún más durante los fines de semana en localidades como Playa Honda”. Para Pablo Yebra, portavoz municipal de la formación, “el servicio que se presta no es acorde al incremento del censo poblacional que presenta la localidad, con un gran número de viviendas vacacionales y comercios que generan muchos más residuos en épocas estivales”.
NC considera que debería reforzarse el servicio en dicha época con mayor frecuencia en su recogida, ya que “es inadmisible ver a primera hora de la mañana los contenedores desbordados con los residuos en numerosas calles del municipio”, señalan.
Para la formación, la realidad de San Bartolomé “dista de ser lo que el grupo de gobierno, encabezado por el alcalde Alexis Tejera, vende en las notas de prensa. No existen políticas públicas encaminadas a la sostenibilidad ni a la calidad ambiental”, expresa Pablo Yebra. Además, se hacen eco de las quejas vecinales por “los malos olores y los focos de infección que se generan en determinadas zonas, agravadas por las altas temperaturas que se han venido teniendo en el mes de agosto”.
NC no considera “ético que se intente vender un municipio verde y sostenible sin un plan integral acorde con los objetivos de desarrollo y agenda urbana dictados por la UE. El alcalde y su grupo de gobierno están haciendo una especie de Greenwashing. Hacer ver que sus políticas son verdes, como poner plantas en las rotondas, mientras dejan a la deriva la verdadera transformación que necesita San Bartolomé”, denuncian los canaristas.