A derecha y a izquierda, solos
- Escrito por Echedey Eugenio, secretario de Organización de Coalición Canaria en Lanzarote y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Arrecife
En un momento “dorado” el amigo del narco Marcial va y dice que “los españoles tienen derecho a salir tranquilos a la calle”. Lo dijo Alberto Nuñez Feijóo pocas horas antes de que su partido, el PP, hundiera esta semana en el Pleno del Congreso de los Diputados el inicio de la tramitación para modificar la Ley de Extranjería, una modificación que obligaba a las comunidades autónomas españolas a ayudar a otras regiones como Canarias en la acogida de menores inmigrantes que llegan a las costas en embarcaciones precarias. Sus socios en esta cruzada antirreformista fueron Vox y Junts per Catalunya, que también votaron en contra.
Quiero contarles que esta semana varias personas que practican ala delta y parapente en Lanzarote han comenzado a moverse para intentar parar el destrozo que supone la instalación por parte de Red Eléctrica de esas torretas de 50 m. de alto desde Macher a Playa Blanca. Aunque se soterre en el pueblo de Macher y en el pueblo de Femes, el esperpento de ver el sur de Lanzarote lleno de torretas es algo que va a ser muy duro para los conejeros.
Si ya de por sí resulta bochornoso que en pleno siglo XXI en el Estado español no exista una legislación que ampare los derechos de todas las personas migrantes menores de edad, tal y como marcan todas las directivas y la legislación internacional, y que se tenga que llevar a un pleno del Congreso de los Diputados una Ley como la que se llevó el martes, en la que se pretendía aprobar el reparto de menores migrantes por diferentes territorios como si fueran poco más que mercancía.
Oswaldo Betancort llegó al Cabildo con un compromiso firmado ante notario - emulando a Dimas Martín en sus mejores tiempos - dispuesto a resolver desde el primer momento los problemas de Lanzarote.
Se acabó la temporada 23/24 de lucha canaria en Lanzarote. Casi diez meses de luchadas repartidas en cuatro competiciones de segunda categoría (al margen de la regional femenina y masculina, y las de las categorías base) donde se mantuvo el interés de una afición que empieza a crecer, aunque le falte constancia y responda mejor ante estímulos de competitividad que de canariedad. Por ello, es importante que los seis equipos existentes, y los que puedan sumarse en el futuro, guarden un equilibrio que permita que las competiciones avancen con cierta igualdad en rivalidades abiertas que vayan decidiéndose al final de los torneos. No está mal aprender del pasado y de aquellos controles férreos que se hacía desde la Federación Insular de Lanzarote en los años ochenta del siglo pasado, bajo el mandato del recordado Juan Pérez, Pérez IV, para evitar que la bonita competición insular cayera bajo los influjos de ambiciosos presidentes de clubes, que anteponían la victoria de su equipo a la sana rivalidad que tanto gustaba a la masiva afición de aquellos años de ensueño en los terreros.
La Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) desde hace tiempo sufre una infrafinanciación, una financiación por debajo de lo que necesita para dar un servicio digno a los mutualistas. MUFACE ofrece a estos la posibilidad de elegir entre servicio sanitario público y sanidad privada. Dentro de esta, el servicio lo prestan ADESLAS, DKV y ASISA, que están amenazando con marcharse, si no ven atractivo el acuerdo para 2024-2026, que se tiene que tener firmado antes de fin de año.
Fui el pasado viernes al emotivo homenaje que rindió Playa Blanca al ‘bacán’ de Tomás Quesada. Playa Blanca ha tenido un crecimiento notable en población y desarrollo urbanístico los últimos treinta años, hasta el punto de convertirse en el núcleo turístico más importante de Lanzarote y de los más apetecidos de Canarias.
Según el dicho popular de los fracasos se aprende más que de los éxitos, aunque no siempre es así. Ahora, tras el triunfo de la selección española de fútbol masculino en la Eurocopa 2024, vivimos una situación no solo de alegría, sino también de casi euforia colectiva. Ya se sabe, el deporte rey tiene estos efectos. Pero el tema tiene varias vertientes y merece un análisis más profundo.