Como agua de mayo
No se me olvidan las sabias palabras del maestro salinero lanzaroteño Modesto Perdomo en una de las proyecciones del documental poético ‘El tiempo de la sal. Tras las huellas de Víctor Fernández Gopar’, dirigido por la cineasta y escritora granadina Carmen Tortosa. Fue en 2018, en la localidad alavesa de Salinas de Añana, a 30 kilómetros de la ciudad de Vitoria - Gasteiz, en el coloquio abierto después de la visualización de este ensayo poético audiovisual sobre la vida y obra de Víctor Fernández Gopar (1844 - 1920), constructor de salinas, poeta popular y figura relevante de la literatura folklórica de Lanzarote y Canarias, cuando el maestro Perdomo, ahora ya jubilado con más de cuarenta años de trabajo a sus espaldas en Salinas de Janubio, dijo de forma idílica que el mejor obrero y aliado que había tenido a su cargo en la tarea de la extracción artesanal de sal era “el sol y el viento”, sin demeritar, por supuesto, el duro trabajo que han desempeñado decenas de mujeres y hombres a lo largo de más de un siglo ininterrumpido de producción.
- Escrito por Alex Salebe Rodríguez