PUBLICIDAD

Opinión

Ana y Quino, guardianes del territorio

 

 

Hay personas que no necesitan levantar la voz para hacerse oír. Basta con que permanezcan firmes, como las rocas que resisten el embate de las olas, para recordarnos que la dignidad también puede tener forma de silencio.

  • Escrito por José A. Cabrera

A mis 7 estrellas verdes

La bandera canaria estuvo y está en todas las luchas de Canarias, absolutamente en todas, en cualquier concentración del pueblo canario a pie de calle, siempre ondea la bandera tricolor: blanca como la espuma de las olas, azul como el mar y amarilla como el gofio, con las 7 estrellas verdes unidas en un círculo de hermandad ha sido, es y será  la voz de unidad de un pueblo.

  • Escrito por Daniel Falero, presidente de la gestora insular de Liberación Canaria en Gran Canaria.

Champú de latinidad

 

 

Para no autoflagelarme me fui raudo para el concierto que ofreció la Sonora Ponceña en la Plaza de España de Madrid sin pensar mucho en que este espectáculo del 12 de octubre formaba parte de los actos conmemorativos del ‘Día de la Hispanidad’ organizados por la Comunidad de Madrid, y no por otra cosa, sino por el sentido de celebrar la fecha del “descubrimiento” de América (1492). Nunca diríamos que la expedición franconormanda liderada por Juan de Bethencourt que llegó a Canarias a principios del siglo XV descubrió el Archipiélago, la reconocemos como la inauguración oficial de la conquista señorial de las Islas que dio lugar a la creación del primer asentamiento europeo en el sur de Lanzarote, San Marcial de Rubicón.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Nuestra propia 'gran ambición'

Acabo de terminar de ver la película La gran ambición, basada en la apuesta política del líder del Partido Comunista Italiano entre 1972 y 1984, Enrico Belinguer, por el denominado "compromiso histórico". Se trataba de un acuerdo entre los comunistas italianos y la democracia cristiana de Aldo Moro que giraba en torno a la necesidad de confluencia entre ambos espacios ideológicos para, según Belinguer, sobrepasar la capacidad electoral de los comunistas y avanzar en el modelo reformista socialista en el que creía. Un pacto amplio y transversal que buscaba desactivar la influencia de los extremismos en la vida política italiana y asegurar los pilares democráticos.

  • Escrito por Ayoze Corujo Hernández, secretario nacional de Organización de Nueva Canarias-Bloque Canarista.

Lanzarote: un paraíso turístico, un desierto cultural para su juventud

 

 

 

Lanzarote es un referente mundial. Un ejemplo de simbiosis entre arte y naturaleza, un polo de atracción para millones de turistas que buscan una experiencia única. Sin embargo, mientras nuestra isla proyecta una imagen de vanguardia y riqueza cultural al exterior, los jóvenes que vivimos aquí los 365 días del año sentimos una realidad muy diferente: un vacío. Un abandono cultural cada vez más grande.

  • Escrito por François Moreno, miembro de NNGG Lanzarote

La cultura suena, suena la cultura

 

En medio del remolino de malas noticias donde el genocidio, las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas y la veneración a estados represivos y asesinos forman parte de nuestra cotidianidad, las buenas noticias son un refugio entre tanto despropósito. Esta semana casi nos encasquetan a Donald Trump como Nobel de Paz, aunque el otorgamiento del premio a la golpista venezolana María Corina Machado, defensora abierta de la atrocidad de Israel en Gaza, es preocupante, absurda y sigue abriendo heridas. El periodista español Ignacio Ramonet lo resumió muy bien: “necrosis de un Nobel”.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Motosierra para cercenar derechos y libertades

 

Pueden resultarnos esperpénticas las imágenes de Javier Milei y su motosierra, reiteradas en distintos actos políticos en los que participa el iliberal presidente de Argentina. Pero, tras el esperpento, esas escenas reflejan a la perfección las actitudes violentas y los propósitos destructivos de las extremas derechas en todo el mundo. Su intención, poco o nada disimulada, de cercenar derechos sociales de los trabajadores y trabajadoras, las personas mayores o las afectadas por alguna discapacidad. De restringir gravemente las libertades. De devaluar y vaciar la democracia. De convertir en insignificante el papel del Estado. De afianzar un modelo autoritario que pretende el fortalecimiento de los privilegios de unos pocos a costa del sufrimiento de muchos. De construir un mundo mucho más injusto y desigual que el actual, en el que impere el más feroz y egoísta individualismo.

  • Escrito por Román Rodríguez, secretario nacional de Estrategia, Programas y Formación de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc).

El mayor favor que Oswaldo podría hacerle al PSOE

 

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, soñó con liderar la isla y convertirse en un verdadero líder insular. Quería que el Cabildo fuera el motor de la isla sumando sinergias con los ayuntamientos y asociaciones de todo pelaje y condición. Pero lejos de eso, casi dos años y medio después de tomar posesión, tiene enfrente a la mayoría de los alcaldes. Y no están todos porque los dos que son de su mismo partido y el que preside Arrecife prefieren murmurar por lo bajini que torpedear en la línea de flotación a quien debería de ser su principal valedor.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Caricatura Pepé

 

 

 

 

Somos testigos de la construcción de un ‘book’ perverso que retrata la estupidez política e insensatez humana, páginas satíricas escritas a diario que deforman el sentido de la dedicación al servicio público y dejan por el suelo la inteligencia y valía de la clase política. 

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Transporte público, servicio esencial en Canarias

La movilidad de personas y mercancías en Canarias ha experimentado modificaciones trascendentales en la última década. Con hitos como el 75% de descuento en los billetes aéreos y marítimos entre las Islas y entre estas y el conjunto del Estado, que el diputado de Nueva Canarias Pedro Quevedo arrancó al Gobierno central en las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). O el más reciente con el incremento de la financiación estatal para contribuir a la gratuidad de las guaguas. Queda mucho por hacer en este ámbito para estar cada vez mejor comunicados y con precios razonables y para avanzar hacia una movilidad sostenible.

  • Escrito por Román Rodríguez, secretario nacional de Estrategia, Programa y Formación de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc)