PUBLICIDAD

Opinión

El municipalismo como impulsor de grandes transformaciones sociales

 

En un encuentro regional del PSOE Canarias mantenido hace apenas unos días, representantes socialistas en los cabildos y ayuntamientos de todo el archipiélago mantuvimos un profundo debate sobre el papel protagonistas de las administraciones locales en las grandes transformaciones que ha venido experimentando nuestra sociedad en las últimas décadas.

  • Escrito por Isidro Pérez Martín, alcalde de San Bartolomé

¿Solo el turista tiene que ser ético y responsable?

 

 

En Lanzarote, hay algo más escaso que el agua: la vergüenza. Especialmente, entre los políticos. Todos los días nos dan muestras inequívocas de que nos consideran a todos tontos de capirote, de que creen que nos pueden decir lo que les dé la gana, sin ruborizarse ni nada, aunque lo que salga por sus boquitas de amamantados hasta la jubilación sea una clara contradicción de lo que hacen diariamente.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Inútil poesía

A propósito del mano a mano poético ‘Hablando en verso’, celebrado este sábado en la Casa de la Cultura de Yaiza, entre los escritores canarios Jaime Quesada (Yaiza  - Lanzarote) y Manuel Concepción (Barlovento - La Palma), vuelvo a preguntarme, ¿para qué sirve el arte?, ¿para qué sirve la poesía?

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Corrupción Canaria al servicio de sus amos

Podría decir que nos hemos quedado estupefactos al ver como el Cabildo, gobernado por CC y PP, aprobó en Consejo de Gobierno la concesión de la licencia turística al Hotel Sandos Papagayo, un símbolo de la corrupción urbanística y uno de los legados que nos sigue dejando Coalición Canaria cada vez que toca el poder. Ya sabemos donde están los representantes públicos que colaboraron con semejante atentado ambiental.

  • Escrito por Cristina Duque

El bufandismo golea al periodismo

 

 

Mi opción preferida de audio en la tele para ver partidos de fútbol es justamente no tener audio. Entre que hay narradores y comentaristas obstinados en teorizar sobre el deporte a una elevación sublime, extraordinaria, lanzando mensajes incomprensibles y absurdos para que los telespectadores no entendamos, ¿será que piensan que así creemos que saben mucho más?; y  “profesionales” que dejan el código deontológico en el banquillo y sacan la bufanda de titular a pasear por los medios de comunicación, pues a veces elijo el silencio total.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Mr. Bulo

 

No tiene nombre, ya muchos se encargan de regalarle el suyo, tampoco documento nacional de identidad, otros tantos se sienten orgullosos cuando adoptan su filiación, pero en cualquier caso el bulo es hoy el amo y señor de la (des)información, principalmente en las redes sociales, donde sigue siendo exiguo el control por parte de los dueños o responsables de las plataformas y ridículo el castigo para quienes vierten mentiras, siembran odio, denigran de la ciencia y hasta  intentan desestabilizar gobiernos.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Ley de Paridad: un error imperdonable

 

 

El pasado mes de julio el Congreso aprobó, a propuesta del Gobierno la Ley orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres, la conocida como “Ley de Paridad”, con la que se obliga a unos porcentajes de reparto por sexos en grandes empresas, sindicatos, etc. Más allá de lo que indica esa ley, lo realmente preocupante de su aprobación, publicación y entrada en vigor el 22 de agosto de 2024, es que contiene una modificación que desprotege a los trabajadores que se acojan al nuevo permiso de cinco días por cuidado de un familiar tras un accidente, enfermedad grave u hospitalización, o a una adaptación de jornada. El error se encuentra en la disposición final novena de la Ley de Paridad, en la que se modifica el artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores, en concreto, el apartado referido a los despidos nulos.

  • Escrito por Manuel Plasencia, miembro de la Confederación General del Trabajo en Lanzarote (CGT - Lanzarote)

Sin respuesta

 

 

Aquí, sentado mientras espero una respuesta una vez más, me pongo a escribir. Muchas veces lo he pensado, pero no lo he hecho, aunque hoy sí. Lo hago para no gritar o, quizás, para no llorar de impotencia, una sensación que seguramente muchas personas han vivido.

  • Escrito por Amado Vizcaíno

Pues que siga la fiesta en Arrecife

 

 

Ya ha pasado un año desde que el Grupo de Gobierno echara a rodar en Arrecife con dos conclusiones muy claras. La primera es que Arrecife carece de proyectos nuevos, claro que aquí excluimos los ya adjudicados desde la legislatura pasada. Aunque si hablamos de carencias, ni los semáforos funcionan, ni las aceras cumplen la normativa de accesibilidad en muchos puntos de la capital. Lo que sí que ha quedado claro es que les encanta la fiesta, siempre y cuando salga el dinero de nuestros bolsillos.

  • Escrito por Cristina Duque, concejala del Partido Socialista de Arrecife

En modo poesía

 

Después de una amena charla y beber un buen café colombiano con el profesor y escritor Juan Trillos Pacheco, estudioso de las humanidades y la literatura, pero ante todo compañero de la facultad de Periodismo de la Universidad Autónoma del Caribe, le pedí a Juancho, para los amigos, que me acompañara a la Librería Nacional de Barranquilla a comprar el poemario ‘Para navegar corazón adentro’ de Harold Ballesteros Valencia, otro colega, aunque no de aulas, sí de inquietudes culturales con quien Juancho y yo hemos compartido muchas experiencias profesionales en la producción audiovisual, especialmente  en documentales culturales, al lado de un gran maestro, el fallecido cineasta Hugo González Montalvo. Harold, oriundo del Pacífico colombiano, y Hugo, Juancho y yo, del Caribe, aunque el poeta es hijo adoptivo de este último.  

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

"Cuánto más ricos, más miserables"

 

 

Suelo dedicar parte de mi tiempo a contactar con otras personas, a compartir momentos tranquilos con otros y otras en un ambiente de confianza. Al margen de los encuentros profesionales, comidas rutinarias y encuentros familiares y de amigos más o menos bien avenidos, apuesto por introducirme en otros escenarios sociales en los que pueda aprender a entender qué pasa y qué preocupa a mis semejantes en esta isla nuestra.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ