PUBLICIDAD

Opinión

NO a la extrema derecha y al centralismo

 

En las elecciones generales celebradas el pasado 23 de julio Nueva Canarias-Bloque Canarista estuvo a solo 3.000 papeletas de que Luis Campos obtuviera representación en el Congreso de los diputados por la circunscripción de Las Palmas. Y, de haber alcanzado ese escaño, en la sesión de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo celebrada esta semana hubiésemos votado no. Una negativa basada en que no compartimos su proyecto profundamente conservador y rechazamos, asimismo, el apoyo a su investidura por parte de la extrema derecha, con la que consideramos imposible mantener cualquier tipo de entendimiento. Ningún partido territorial, de derechas o de izquierdas, le ofreció sus votos al candidato, salvo los regionalistas conservadores de UPN y CC.

  • Escrito por Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista.

Lanzarote, ¿La Isla Saturada?

¿Hacia dónde vamos? Es una de las preguntas que más me ronda en mi cabeza durante estas últimas semanas. Tras la celebración de las elecciones municipales y la conformación de los gobiernos locales de la isla, una de las cuestiones que más me suscitan interés, al mismo tiempo que preocupación, tiene relación con qué políticas van a ser protagonistas durante el próximo mandato.

  • Escrito por Mencey Rodríguez de León forma parte del equipo de trabajo sobre medio ambiente y entorno urbano de LEP.

La democracia ni se blanquea, ni se pisotea

Asistimos estos días a lo que es, a mi juicio, una de las jornadas más bonitas de la democracia: el debate de investidura. Porque es la culminación a un proceso largo pero democrático, en el que todos los españoles estaban llamados a las urnas para elegir quién será el próximo presidente del Gobierno.

  • Escrito por Jacobo Medina, secretario general PP Lanzarote.

La (poca) gracia del gobierno

No deja de sorprender la exagerada apelación de varios representantes de los partidos que apoyan al Gobierno de Canarias, fundamentalmente Coalición y Partido Popular, a sus cien días de gracia.

  • Escrito por Marcos Bergaz, diputado del Grupo Parlamentario Socialista y concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Teguise.

Domingo Ortega, el adiós de la generación referente

Ayer, a los 85 años de edad, falleció Domingo Ortega Cabrera. Hace unas semanas fallecía también el octogenario exalcalde de Arrecife José María Espino González. Hace unos meses, caía también de la lista de los vivos José Manuel Fiestas Coll. Hace unos años también se fueron Enrique Pérez Parrilla, Antonio Cabrera Barrera, Francisco Gómez, Florencio Suárez, Antonio Cabrera, Nicolás de Paiz, Agustín Acosta, Aureliano Montero Gabarrón, Andrés Pallarés, Gregorio Armas, José Antonio Rocha y otros que no cito por economía procesal más que por deméritos de ellos. Unos fueron llamados para el embarque final demasiado pronto, aquejados de alguna enfermedad, y otros agotaron las distintas fases de una vida larga, llena de experiencias y no exenta de dolor y sacrificios. De todos ellos, guardo recuerdos imborrables y agradecimientos. Aprendí con ellos, aprendí de ellos.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Hoy no comemos con Isabel

Todo parece indicar que el próximo miércoles quedará visto para sentencia el juicio sobre las presuntas corruptelas llevadas a cabo en Arrecife durante los años 2000-2007, periodo en el que fue alcaldesa de la ciudad la insularista Isabel Déniz de León. La propia Isabel, su líder y promotor (presidente del PIL), Dimas Martín, al que quiso tanto al principio como denostó al final,  el secretario de la corporación en ese momento, Felipe Fernández Camero, que se convirtió en su amigo, y el jefe de la Oficina Técnica, Rafael Arrocha, entre otros técnicos, le acompañan en el banquillo.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Ojo, estamos vigilados

 

Con tal de acceder rápido a la información de interés, nos pasamos aceptando cookies en nuestro viaje diario por internet. Cada clic es conceder permiso al sitio web para recopilar información sobre nuestros gustos, ubicación, redes sociales y más datos “personales” que luego son utilizados para enviarnos publicidad y otros fines que ni alcanzamos a imaginar. La privacidad es relativa, bastante relativa.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Lanzarote, entre La Graciosa y Fuerteventura

Este año, del que ya apenas nos queda un trimestre y ha estado lleno de acontecimientos electorales, lo he dedicado también a viajar por las islas. Apenas me queda una visita que ya tengo prevista a El Hierro, para haber estado en las nueve islas, incluyendo a Lobos entre las ocho oficiales. Me apetecía, después del encierro pandémico, volver a ver mi archipiélago en su totalidad, en un periodo de tiempo corto, para comparar con el pasado pero también con el presente. Y ha valido la pena. Siempre es motivo de alegría viajar, más si es por nuestra tierra, llena de contrastes y de gente maravillosa. También hay algún cabroncete, pero de esos ya hablo casi a diario.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Cosas de niñas

En ocasiones, nos encontramos con situaciones que superan cualquier ficción y que ponen a prueba nuestra capacidad para actuar de manera ética y justa. Recientemente, hemos sido testigos de un caso alarmante en el que chicos adolescentes utilizaron inteligencia artificial para desnudar digitalmente a sus compañeras de clase y compartir esas imágenes a través de WhatsApp y las redes sociales.

  • Escrito por Leti Padilla

Yonathan

 

Debo reconocer que ni tan siquiera el nombre sabía cómo era. Ni como se escribía. Ahora, de sopetón, abundan los Jonathan, los  Yonathan o los Yonatan. Teóricamente, es lo mismo. O sea, tienen el mismo origen. Pero los nombres son los nombres. Y es el que es: ningún otro vale. Reconozco que era más fácil cuando todos nos llamábamos Manuel, Antonio, Juan, Pedro, Simón, Ricardo, Vicente, Bernabé, Jesús y parecidos. Y para simplificar, muchas veces Manolo, era el hijo de Manuel, nieto de “siño” Manuel y bisnieto de otro Manuel. Pero las cosas cambiaron primero para recuperar nombres guanches y aparecieron los Rayco, Ico y compañía y luego el “boom” turístico y demás movimientos de internacionalización de todo nos trajeron la introducción de nombres extranjeros, de otros idiomas y otras culturas. Pues el nuevo alcalde de Arrecife, un treintañero, lleva nombre proveniente de esas nuevas corrientes, que a lo aleja de los clásicos Juan y José de su abuelo y padre pero que lo acerca a su generación, al momento que le tocó vivir.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ