PUBLICIDAD

Opinión

Apología del transfuguismo para presidir con “dignidad”

Cuando en junio de 2019 Dolores Corujo asumió la presidencia del Cabildo, aseguró que “venía a dignificar la institución”, como si la institución fuera indigna, y “el ejercicio de la política”, que ciertamente sí tiene mucho que dignificar, y nadie mejor que ella y Carlos Espino lo saben.

  • Escrito por Pedro San Ginés, portavoz adjunto del Grupo Nacionalista CC-PNC en el Cabildo de Lanzarote

Salud y trabajo, el gordo de Navidad

 

 

Un amigo turista sorprendido por las cientos de personas en cola de varias calles a la paciente espera de compra de ilusión en la sede de Doña Manolita, el punto de venta de Lotería de Navidad más célebre de España, me preguntaba mientras deleitábamos un bocata de jamón serrano justo enfrente del reputado local, cuál era la fiebre desmedida por adquirir números de este sorteo del 22 de diciembre, cuyo resultado, como todo juego de azar, depende de la suerte o la casualidad. 

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Me quedo con los momentos

 

Con la pandemia atravesada y después de tres años, tuve la feliz oportunidad de verme cara a cara con mi hermana Astrid este mes de diciembre durante tres intensos días, mi primer encuentro con un  familiar residente fuera de España desde 2018, aunque entiendo que dentro de las circunstancias tan jodidas del covid, con muertes de por medio, sistemas de salud desbordados, desarrollo de vacunas a contrarreloj, gente sin empleo y empresarios en la quiebra, las restricciones de movilidad de personas, por supuesto, salvo su marcada influencia en la industria turística, no es la mayor de las tragedias.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Milongas en Barranquilla con el Rey de invitado

Milonga es una composición musical folclórica argentina de ritmo apagado y tono nostálgico, que se ejecuta con la guitarra, pero también es sinónimo de engaño y cuento. En uno de mis artículos de julio pasado, titulado ‘Se va Felipe VI, se va para Barranquilla..’, informaba de la visita en diciembre del Rey de España a la urbe del norte de Colombia para asistir al vigésimo séptimo Congreso Bienal de la Asociación Mundial de Juristas. También decía que al jefe del Estado español lo estarían esperando para contar milongas el presidente anfitrión Iván Duque y su séquito de caimanes y buitres duquistas y uribistas, aduladores todos de Álvaro Uribe Vélez alias ‘El Matarife’. Llegó el 2 y 3 de diciembre con cerca de 3.000 participantes del mundo jurídico, y dicho y hecho.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana

La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana supone una merma importante del principio de autoridad de los policías, lo que generará una gran inseguridad en estos a la hora de actuar. Es una 'bofetada' y una auténtica infamia para estos servidores públicos que día tras día velan por nuestra seguridad y nuestros derechos y arriesgan su vida y la entregan. No olvidemos el gran número de policías y de guardias civiles que cayeron hace años abatidos por la barbarie terrorista. Nuestro mayor recuerdo, reconocimiento y homenaje.

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente, delegado de CSIF Canarias

Mutemos también

Cuento hasta una decena de mensajes en mi teléfono de plataformas de televisión, empresas de telefonía móvil, tarjetas de crédito y tiendas de ropa y calzado con “ofertones” de black friday y su nueva variante, el pre black friday, peligrosa para el bolsillo, pero no tanto para la salud como puede ser ómicron, la versión más mutada del coronavirus descubierta hasta ahora.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

El Centenario de don José

No hay forma más profunda y acertada de recordar a un escritor que leyendo su obra. Por eso, el pasado 16 de noviembre, niños y niñas de 9 y 10 años de edad leyeron de forma simultánea a José Saramago en sus colegios en Portugal, Brasil y las Islas Canarias.

  • Escrito por María Dolores Corujo Berriel, presidenta del Cabildo de Lanzarote.

Lila, la mujer que supo ser feliz haciendo el bien

Al comunicarme su muerte, mi interlocutor puso énfasis en recalcar que había fallecido la madre de Pancho. Entendí que no era de Tías, que quien me lo decía creía que aquella mujer merecía una referencia por ser la madre de un exalcalde del municipio. No sabía quién era Lila García. Estaba claro.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

El SIVE es posible sin cargarse el Mirador de Guinate

 

Los vecinos del municipio de Haría están viviendo con verdadera desazón y angustia la problemática de la inmigración que azota Lanzarote. Parece que no basta con la entrega desinteresada de los vecinos cuando aparece una patera en su litoral y ponen incluso su vida en riesgo para ayudar a esas personas recién llegadas. La solidaridad y respeto de los vecinos del municipio de Haría  con los inmigrantes está más que demostrada. Al igual que los del resto de la isla. ¿Y cuál es la actitud de quiénes están obligados a dar respuesta a esas necesidades y poner los medios necesarios para que no todo quede en manos del voluntarismo y el arrojo de los ciudadanos? Primero, la indiferencia, y, después, actuar a las bravas, sin tener en cuenta ni la realidad del lugar ni las propuestas de las autoridades locales ni mucho menos la conservación de los espacios protegidos de nuestro territorio insular.

  • Escrito por Oswaldo Betancort García, alcalde de Teguise, diputado del Parlamento de Canarias por Lanzarote y La Graciosa y secretario sectorial de Políticas Migratorias en Coalición Canaria

Justicia cercana, justicia igualitaria

Cuando asisto como mero espectador o como periodista a una conferencia, aunque es imposible separar esos dos roles, siempre voy con la idea de aprender convencido de que su contenido será mucho más sustancioso de lo esperado. Usualmente la persona responsable de impartirla se explaya, ofrece información y hace aportaciones valiosas que fomentan el debate o la reflexión rebasando el estricto objeto de la convocatoria, sobre todo si se trata de una persona cualificada, de trayectoria contrastada, altamente comprometida con su trabajo u oficio y proclive a escuchar y responder a la opinión pública.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez