PUBLICIDAD

Opinión

Redescubriendo el hielo

  

Pasados casi 58 años de la publicación de Cien años de soledad  (mayo 1967) y  más de 10 años del fallecimiento de Gabriel García Márquez (17 de abril de 2014),  podemos ver en Netflix la primera adaptación de la novela del Nobel colombiano al lenguaje audiovisual.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Un fracaso anunciado

La Conferencia de Presidentes, que integran los titulares de los ejecutivos de las comunidades autónomas y el presidente del Gobierno estatal, es un órgano creado para debatir y establecer la cooperación entre el Estado y las nacionalidades y regiones sobre asuntos relevantes para el sistema autonómico. Creada e impulsada por el entonces presidente José Luis Rodríguez Zapatero tuvo su primera reunión en octubre de 2004. Sin que cuente con encaje legal ni estatutario, puede perfectamente ser un embrión de una futura relación de carácter federal que garantice la coordinación y la cogobernanza en asuntos comunes, como sucede en Alemania. Pero de eso nos encontramos aún muy lejos.

  • Escrito por Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc).

El bueno, el feo y el malo

 

A veces, y sólo a veces… desde que volví a iniciar esta etapa como servidor público en un área tan importante y sensible como son las políticas sociales, tengo tiempo y ganas de perderme en la divagación del mundo de lo opinable, principalmente porque nuestra realidad insular lleva implícita dedicación sobre los aspectos realmente importantes, motivo por el que además de preocuparme me ocupo no permitiendo que la distracción me aparte del compromiso adquirido con los conejeros, con los gracioseros pero sobre todo conmigo mismo.

  • Escrito por Marci Acuña, consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote

Un año de despilfarro y fanfarria

 

Se nos va 2024. Y se nos va como todo los anteriores: entre fiestas navideñas, bajas indeseadas e ilusiones futuras. Y se quedan ahí esos 365 días para darles entrada a otros tantos bajo la etiqueta “2025”. Y miro, desolado, buscando cosas y causas para hacer un artículo positivo, optimista, que me haga pensar que este año ha sido bueno para crear algo mejor. Obviamente, les escribo de lo común, de lo de todos, de lo que gestionan esos que se llaman políticos aunque ni ellos saben lo que son verdaderamente. Asusta pensar que se han aprobado presupuestos en Lanzarote para gastarse en este año que ahora acaba, entre ayuntamientos, Cabildo y empresas y entes públicos, por casi 500 millones de euros. Ya sé que nadie se acuerda de las pesetas pero para mí, y muchos de mi generación y anteriores, saber que este año se han fundido en Lanzarote, solo por esas entidades lanzaroteñas, más de 80.000 millones de pesetas me deja sudando. Y ya empiezo a tiritar cuando intento buscar en qué se han gastado semejante pastizal.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Ignorar a Canarias: una traición a la dignidad colectiva

Cada 18 de diciembre, el Día Internacional del Migrante nos invita a reflexionar sobre la movilidad humana, esa constante que ha definido a nuestra especie desde el principio de los tiempos. Es un recordatorio de que, tras cada movimiento migratorio, hay una historia de lucha, un anhelo de futuro y, sobre todo, una vida que merece ser respetada.

  • Escrito por María Dolores Corujo, secretaria insular del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso.

Almuerzo de comunistas

 

 

En casa de mi abuela había un loro que murió de viejo, aunque no lo hizo en la soledad, como algún personaje de Macondo, porque Roberto, más acompañado y mejor cuidado, creo que no pudo estar.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

  Izquierdas/derechas y nacionalismos

 

 

 

Para que fuera posible constituir el actual Gobierno estatal presidido por el socialista Pedro Sánchez resultó determinante el apoyo parlamentario de los nacionalistas catalanes y vascos y, en mucho menor medida, del gallego. La otra posible fórmula para la gobernabilidad, con el PP al frente del Ejecutivo contó con el voto favorable de Vox, así como de los regionalistas conservadores de UPN y CC, pero los números no eran suficientes para lograr la investidura de Núñez Feijóo. El líder conservador tenía y tiene muy difícil sumar a los partidos nacionalistas mientras insista en pactar con la extrema derecha racista, xenófoba y profundamente centralista. Su única opción parece radicar en sumar con Vox 175 escaños. A lo que podría ayudar el actual descalabro a la izquierda del PSOE.

  • Escrito por Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc).

Eduardo Rolo Corchero: un legado de dedicación y compromiso con la seguridad ciudadana

El reciente fallecimiento del inspector jefe de la Policía Nacional en Arrecife, Eduardo Rolo Corchero, ha dejado un vacío profundo en Lanzarote, tanto en el ámbito profesional como en el humano. Este servidor público, quien dedicó su vida al servicio de la seguridad ciudadana, será recordado como un ejemplo de integridad, profesionalidad y humanidad.

  • Escrito por Pedro Viera Espinosa, director Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote.

Pedro Sánchez: la política del interés personal sobre el bien común

 

Para iniciar este artículo de opinión que sale desde el más profundo rechazo a la gestión del Gobierno actual, tengo que retraerse hasta el 2018. Ese año, España nos hizo ilusionar con una participación en el mundial de fútbol tras la decepción de 2014, pero los anfitriones rusos nos bajaron de la nube (quién nos iba a decir que pasaría luego con Rusia y Europa).

  • Escrito por Jacobo Medina, secretario PP Lanzarote y vicepresidente del Cabildo de Lanzarote.

Natalia García, un ejemplo de gala

 

  “Natalia García ha anunciado que a causa de una afección de salud importante debe de abandonar la práctica activa del baloncesto a sus veintiún años. El CB Tenerife Central tiene el honor de haber sido su último club, aunque nunca vimos que esto fuese a suceder ya que tenía un potencial increíble, como demostró siendo la mejor jugadora de la Primera División Nacional las tres últimas temporadas”.  El pasado 29 de octubre, me emocioné al leer este texto del CB Tenerife Central sobre mi sobrina Natalia, la hermana de los luchadores Rayco y Ángel y de la veterana capitana del Magec Tías, Yaiza García González. Unos días antes, había sufrido un percance de salud que le obliga a retirarse de jugadora de baloncesto, con solo 21 años, deporte al que estaba vinculada desde chinija.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

La deriva sinsentido de la feria Navilan

 

 Desde la Asociación Custodia del Territorio Papacría, tenemos la sensación de que para algunas personas los problemas ambientales, cada vez más frecuentes, no va con ellas o son pura charlatanería. Pero cuando la bandera del sinsentido la agita un grupo político o una corporación, el asunto se vuelve insostenible y dramático.

  • Escrito por Asociación Custodia del Territorio Papacría.