Ley de Paridad: un error imperdonable
El pasado mes de julio el Congreso aprobó, a propuesta del Gobierno la Ley orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres, la conocida como “Ley de Paridad”, con la que se obliga a unos porcentajes de reparto por sexos en grandes empresas, sindicatos, etc. Más allá de lo que indica esa ley, lo realmente preocupante de su aprobación, publicación y entrada en vigor el 22 de agosto de 2024, es que contiene una modificación que desprotege a los trabajadores que se acojan al nuevo permiso de cinco días por cuidado de un familiar tras un accidente, enfermedad grave u hospitalización, o a una adaptación de jornada. El error se encuentra en la disposición final novena de la Ley de Paridad, en la que se modifica el artículo 55 del Estatuto de los Trabajadores, en concreto, el apartado referido a los despidos nulos.
- Escrito por Manuel Plasencia, miembro de la Confederación General del Trabajo en Lanzarote (CGT - Lanzarote)