PUBLICIDAD

Opinión

Natalia García, un ejemplo de gala

 

  “Natalia García ha anunciado que a causa de una afección de salud importante debe de abandonar la práctica activa del baloncesto a sus veintiún años. El CB Tenerife Central tiene el honor de haber sido su último club, aunque nunca vimos que esto fuese a suceder ya que tenía un potencial increíble, como demostró siendo la mejor jugadora de la Primera División Nacional las tres últimas temporadas”.  El pasado 29 de octubre, me emocioné al leer este texto del CB Tenerife Central sobre mi sobrina Natalia, la hermana de los luchadores Rayco y Ángel y de la veterana capitana del Magec Tías, Yaiza García González. Unos días antes, había sufrido un percance de salud que le obliga a retirarse de jugadora de baloncesto, con solo 21 años, deporte al que estaba vinculada desde chinija.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

La deriva sinsentido de la feria Navilan

 

 Desde la Asociación Custodia del Territorio Papacría, tenemos la sensación de que para algunas personas los problemas ambientales, cada vez más frecuentes, no va con ellas o son pura charlatanería. Pero cuando la bandera del sinsentido la agita un grupo político o una corporación, el asunto se vuelve insostenible y dramático.

  • Escrito por Asociación Custodia del Territorio Papacría.

Astrid tiene razón

 

No han sido días fáciles para Astrid Pérez. Ni con el baño de multitudes que quiso darse en el acto de la llegada de la Virgen de Los Dolores a Arrecife ni con pala en mano (todo el mundo sabe que ella se desenvuelve mejor con el pico)  en la puesta de la primera piedra, en la construcción de viviendas protegidas, consiguió rebajarse los sofocos que tiene actualmente. Por una parte, la prensa sigue interesada en saber cuánto gana la presidenta del  Parlamento de Canarias, refugio de setenta privilegiados que se ponen su propio sueldo y no escatiman en subírselo cuando les plazca. Tampoco está la prensa canariona y tinerfeña muy contenta con el reparto publicitario que hace la presidenta del PP de Lanzarote. Hasta su admirado columnista Alfonso González Jerez, un “pata negra” del periodismo parlamentario, al que ella coloca, junto conmigo (SIC), entre los mejores de Canarias, ha tenido el detalle de dedicarle un artículo donde le toca todos su puntos calientes ( políticos, “off course”).

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Transición energética, ¿justa?

 

 

 

 

Interesante pregunta la formulada por Aviva Chomsky en su conferencia virtual sobre colonialismo climático ofrecida el pasado 27 de noviembre desde Estados Unidos a estudiantes, profesores, investigadores y equipo directivo de la Universidad Autónoma del Caribe reunidos en el auditorio Noam Chomsky, gran salón bautizado con el nombre de su padre, en reconocimiento a uno de los intelectuales, científicos y activistas más influyentes del  mundo por sus aportaciones a la lingüística y el pensamiento crítico.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

La Constitución del 78 y el inacabado modelo territorial

Estos días se conmemora el aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, la que abrió puertas al establecimiento de una democracia homologable a las europeas tras la larga noche de la dictadura franquista. Y, asimismo, la que supuso el despegue del estado de las autonomías tras décadas de feroz centralismo, reconociendo en el artículo 2 de su texto "el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas".

  • Escrito por Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc).

Arrecife: Identidad, patrimonio y futuro

 

Arrecife es mucho más que su puerto, sus casas blancas o su trazado urbano. Es su historia marinera, sus tradiciones, su gente. Es el recuerdo de las tardes en el Parque Ramírez Cerdá, las conversaciones a la sombra de las palmeras en la Plaza de las Palmas, las tardes de calor y los chinijos en el Puente de Las Bolas o las fachadas que han sido testigos de generaciones enteras. Todo eso forma parte de lo que somos.

  • Escrito por Maciot Cabrera, concejal de Oficina Técnica, Urbanismo, Disciplina Urbanística, Empleo y Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Arrecife.

Gabinetes y prensa

 

He tenido la suerte de poder ejercer mi profesión en ambos lados de la vida pública. Por un lado, la mayor parte, ha transcurrido en periódicos, revistas, radios y televisiones locales de esta isla. Por otro, he tenido la oportunidad de asesorar a instituciones y políticos también en periodos determinados de mi larga vida profesional de más de cuarenta años. Como toda vida, ha ido de menos a más, con mayores responsabilidades, conocimiento y experiencia. No me quejo de nada, porque me ha permitido hacer las cosas a mi manera, como he querido en cada momento y afrontando las peleas que conlleva sobrevivir en este campo minado. Más cuando me he especializado en esto de la cosa pública y la política insular.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Una hora por una vida

¿Estarías dispuesto a dedicar una hora de tu tiempo para aprender a salvar una vida? Muchos responderían “sí” sin dudarlo, pero, en la práctica, ¿realmente tomamos esa decisión? Todos los días interactuamos con personas en casa, en la calle, en el trabajo, en cualquier lugar. ¿Qué harías si, en un instante inesperado, una de esas personas—conocida o desconocida—sufriera una emergencia médica? ¿Sabrías cómo reaccionar? ¿O el pánico te paralizaría, limitándote a llamar a emergencias?

  • Escrito por José Montelongo Espinosa, director General de la ESSSCAN.

Fajín, sudor y lágrimas de nuestras promesas

 

Quise estar allí, en el terrero Ulpiano Rodríguez Pérez, al lado de todos esos niños y niñas canarios que practican lucha canaria y que se jugaban ser los mejores de su categoría del mundo. Sí, esa es una de las suertes de tener deporte propio, que no hay nadie fuera de Canarias que pueda igualarnos o superarnos. Y esa es la primera premisa de la que disfrutar. Con nuestra participación, desde pequeñitos, estamos colaborando para sostener este deporte que es parte de nuestra cultura.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

El show de la Virgen

 

 

Yo que estudié toda la educación secundaria en colegio de jesuitas, precisamente no soy sospechoso de indiferencia ante el misterio de la presencia de Dios en la humanidad. Tuve compañeros de clase más o menos creyentes, ateos y judíos, que compartimos aulas del colegio San José de Barranquilla para formarnos académicamente respetando la cultura y creencias de cada cual.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Un Gobierno dedicado solo a contar turistas

El Gobierno de Canarias de CC y PP acaba de mostrar su “criterio contrario a la toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), por la que se crea y regula el impuesto sobre estancias turísticas”. Por lo tanto, el Ejecutivo conservador impedirá que nuestra propuesta -que responde a un posicionamiento ampliamente extendido en la sociedad canaria y que coincide con figuras similares que llevan tiempo funcionando en numerosos destinos turísticos de todo el mundo-, pueda ser debatida en su integridad, enmendada y votada en el Pleno del Parlamento de Canarias. El Gobierno confirma así que no está dispuesto a aceptar ninguna de las reclamaciones expresadas en las movilizaciones ciudadanas del 20 de abril.

  • Escrito por Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc).