PUBLICIDAD

Opinión

Recordando el enfoque educativo martiano

En diciembre pasado no fue la primera vez ni será la última que reserve unas líneas  para referirme a la encrucijada del alumnado canario y español en general para resolver problemas complejos, tener pensamiento crítico y comunicarse de forma efectiva.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

El “know how” de la política insular

Antes que nada, les pido disculpas por el anglicismo. No soy yo de mucho anglicismo, la verdad. No me gustan esos giros de la lengua inglesa en plena prosa castellana en mis artículos. Prefiero, por su estrecho vínculo con nuestra cultura popular canaria local, hacer amagos con lusismos o lusitanismos, por la importante influencia que tuvo la pequeña metrópoli portuguesa en sus tiempos gloriosos en estas islas. Me divierte abanar, fechar, garrafa, postigo y similares.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

   La Sanidad necesita volver a humanizarse

Ya he hablado muchas veces de mi doble vida durante tantos años. Por un lado, trabajador de la sanidad pública y, por otro, ese artista que muchos conocen y ven por las redes sociales. Hoy voy a hablar por boca de mis dos “yoes”.

  • Escrito por Luis Alberto Serrano

Donde se cruzan todos los caminos

Costa Teguise tiene esa aura "sabinesca" de "Pongamos que hablo de Madrid", allá donde se cruzan todos los caminos. Sin embargo, al contrario que en la capital, a la vera del cincuentón núcleo turístico teguiseño el mar sí se puede concebir. Y nuestro sol, gracias al alisio, suaviza el ambiente para el regocijo de windsurfistas, caminantes y bañistas. 

  • Escrito por Jenifer Galán, concejala PSOE de Teguise.

Canarias necesita acuerdos

 

Desde el Partido Socialista afirmamos en el comienzo de legislatura que haríamos una oposición contundente y constructiva, organizando y orientando nuestro trabajo desde una alternativa progresista, responsable y dialogante. Somos un partido de gobierno, creemos en la política útil y que sirva para mejorar la vida de la ciudanía.

  • Escrito por Sebastián Franquis, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.

Que trabajen los ricos

En Lanzarote, cada día es más evidente que ser una persona honrada y trabajadora no te permite vivir con dignidad. Con políticos entretenidos en su propia salvación (ellos tienen la potestad de ponerse los sueldos a su gusto) y con empresarios volcados en hacerse cada vez más ricos, la mayoría de los vecinos/trabajadores que se escapan del enchufismo predominante y de ocupar un puesto de trabajo en la administración pública, acaban abocados a la depresión personal y familiar.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Cegados por la estupidez

Parece tan simple como decir “gracias”, lo que nos enseñaron de pequeños en casa como respuesta inmediata de respeto y estimación por el beneficio o servicio ofrecido por otra persona como el sencillo hecho de recibir un vaso con agua. Ahora, hasta el simple “gracias”, cuesta. 

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

El motor de Lanzarote, parado

En un desayuno con gente de Lanzarote se palpa esa realidad que no trasciende para el político.

 

La reacción del actual grupo de gobierno del Cabildo, con el desorientado Oswaldo Betancort como presidente, ante la falta de una política seria frente al deterioro de las infraestructuras hidráulicas y la puesta en marcha de una energía alternativa responsable, es un ejemplo más de sus conocidas y temidas carencias. Van de error tras error, mientras se escudan en fotos y vídeos de contactos banales con sectores poblacionales más unidos a la fiesta y al hedonismo que al trabajo serio por poner Lanzarote donde se merece. Y también en el ataque al pasado, con powerpoint incluidos, en ruedas de prensa donde se entretiene a la población con gráficas del pasado, en lugar de con planes de futuro. Y ya van seis meses de gobierno.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ