PUBLICIDAD

Opinión

“El bebé es de Pedro Sánchez”

La crisis migratoria en Canarias alcanza dimensiones tan dramáticas que las palabras ya no bastan para describir el desamparo y la inacción gubernamental. La imagen de una madre sosteniendo a su bebé recién nacido, rescatado en aguas cercanas a Lanzarote el día de Reyes, es el reflejo más crudo de una tragedia humanitaria que se perpetúa. Este bebé, nacido en mitad del océano en una travesía desesperada hacia Europa, simboliza algo más profundo: el fracaso de las políticas migratorias y el abandono sistemático de una región que soporta sola el peso de una crisis que no debería ser su exclusiva responsabilidad.

  • Escrito por Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa y secretario del PP de Lanzarote.

La misma vaina

 

 

 

 

Pasaron las celebraciones de fin de año y en breve llegan los Carnavales.  La legendaria canción titulada ‘Las cuatro fiestas’, escrita por el maestro barranquillero Adolfo Echeverría, ya fallecido, recapitula de forma magistral el periodo de jolgorio desenfrenado que vive el Caribe colombiano entre principios de diciembre y los cuatro días de Carnaval.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Acción política y movilización para transformar Canarias

Este año 2025 recién estrenado presenta numerosos retos en el ámbito canario, estatal, europeo y mundial. Lo hace en medio de la continuidad de la guerra en Ucrania y del prolongado genocidio israelí en Gaza, de la enorme preocupación que genera el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, de los periódicos golpes brutales del irracional terrorismo -como ha ocurrido estas navidades en Magdeburgo (Alemania) y en Nueva Orleans (Estados Unidos-, y de los efectos cada vez más visibles y duros de la Crisis Climática. Y, sin embargo, a pesar de ese entorno muy poco alentador, resulta imprescindible plantear horizontes transformadores, de esperanza, de objetivos alcanzables a corto, medio y largo plazo que posibiliten una vida mejor para los seres humanos y una mayor protección del planeta en que habitamos.

  • Escrito por Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc).

Consejos para políticos novatos (o de aprendizaje retardado)

 

 

En cada proceso electoral, cientos de personas se involucran en un proyecto político y aparecen en las listas de partidos, agrupaciones de electores o coaliciones. No todos lo hacen con el afán de estar en las administraciones. No todos lo hacen por un interés egoísta. No todos consiguen sus objetivos. Pero también los hay que se ven desbordados en sus expectativas. Personas que se encuentran de un día para otro con unas responsabilidades públicas que ni tan siquiera querían. Por el hecho de que salieran elegidos más concejales o consejeros de los previstos, acabaron con sus huesos en grupos de gobierno municipales o insulares. Y ya que estamos aquí, arre, burro.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Canarias en el horizonte del mundo medieval: tras “Malocello”, el enigma de “Nicoloso”

 

 

Una bandera con una cruz en el suelo de una isla del archipiélago canario. El mapamundi de Angelino Dulcert lo dice claramente: cruz roja sobre fondo blanco. ¿Qué representa? El primer pensamiento se dirige a Génova porque los genoveses eran los expertos navegantes, los llamados sabedores de mar; además, la bandera genovesa tenía precisamente estos colores y este símbolo.

  • Escrito por Alfonso Licata, presidente de la Sociedad Dante Alighieri - Comité de Canarias, presidente del Comité Internacional del VII Centenario del redescubrimiento de Canarias por el navegante italiano Lanzarotto Malocello, corresponsal Consular de Italia en Lanz

Lo mejor está por llegar

El año 2024 llega a su fin y deja atrás momentos de alegría, de reflexión y alguna que otra lágrima. En Lanzarote y La Graciosa hemos afrontado 366 días intensos en los que hemos aprendido y mejorado.

  • Escrito por Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa.

¿No saben ni tan siquiera pegar los luchadores de ahora?

 

Los que me conocen, saben perfectamente que soy un adicto a la lucha canaria. Los que me conocen mejor, saben que me he pegado casi mi vida entera viendo luchadas, estudiando su historia y divulgando sus esencias. Quien ha estado a mi lado en estos casi sesenta años de vida, entiende que disfruto y sufro a partes iguales cada vez que voy a un terrero. Por un lado, me encanta la escenografía de nuestro deporte vernáculo: esos 24 hombres alineados, la mitad con una vestimenta de un color y la otra mitad de otro, todos dispuestos a levantar al contrario caído, a mostrarse respeto y recoger los premios del público en forma de monedas. Me gustaba todo en mis años iniciáticos, en la década de los setenta del siglo pasado; me gustaba más en la década de los ochenta, con la entrega de sus puntales, el pundonor de todos, los terreros que aparecían y que se llenaban semana tras semana. Empecé a encontrar defectos en los noventa, me disgustaban sobremanera en los primeros años de este siglo y me reconcilié en este último lustro.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

“Mi gobierno del Cabildo ideal”

 

Con ciertos amigos, yo no sé para qué quiere uno a los enemigos. A uno de ellos, quizás el más listo de todos y el que me pone  en más apuros, no se le ocurre otra cosa que, después de felicitarme por el artículo “Mi equipo ideal”, donde elijo a los luchadores que yo considero más destacados para configurar un equipo de lucha canaria en Lanzarote, retarme a hacer mi equipo ideal para gobernar el Cabildo de Lanzarote. Me dice que siga las mismas pautas que para el equipo de lucha, que me base solo en políticos que estén en activo y de acuerdo con lo que considero que son sus habilidades y el rendimiento de este año 2024.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Cuidar el paisaje y el entorno: un deber compartido para el futuro sostenible de Lanzarote

Lanzarote no es solo nuestra casa; es un paraíso único que nos conecta con nuestras raíces y nos proyecta hacia el futuro. Somos habitantes de una isla privilegiada en la que es vital protegerla cada día, con pequeños gestos, porque cuidar de Lanzarote no es una opción, es una responsabilidad ineludible.

  • Escrito por Isidro Pérez, alcalde de San Bartolomé.